Varios países toman nota y se muestran expectantes ante una nueva arma, que procede de China, y de la que se espera cambie radicalmente la dinámica del campo de batalla moderno.

Esa arma es el Jiu Tian, más conocida como “Diosa de la guerra”. La desarrolló la Aviation Industry Corporation of China y es construida por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing, informan en El Cronista.

Publicidad

Portadrones chino

El Jiu Tian es un “impresionante portadrones chino”.

Lo describen en El Cronista como “un revolucionario vehículo aéreo no tripulado (UAV) con una característica potente: tiene capacidad para desplegar enjambres de hasta 100 drones simultáneamente desde compartimientos ventrales intercambiables”.

Publicidad

El Jiu Tian está diseñado para actuar como una nave nodriza aérea capaz de transportar hasta seis toneladas de municiones y drones más pequeños.

Según el fabricante, y difunde Xataka, “el diseño modular de su bahía de carga le permite adaptarse a múltiples escenarios: desde el transporte en entornos de alta seguridad hasta tareas civiles como la defensa fronteriza, vigilancia marítima, operaciones de rescate o protección de recursos naturales”.

La envergadura de la llamada “Diosa de la guerra” alcanza los 25 metros y su peso máximo al despegue es de 16 toneladas.

El portadrones chino “es propulsado por un motor a reacción ubicado sobre el fuselaje, puede operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias superiores a los 7.000 kilómetros”.

Impacto en la guerra

Resaltan en El Cronista que esos drones, bien coordinados y operando en conjunto, “pueden saturar y abrumar los sistemas antiaéreos enemigos, dificultando su neutralización y aumentando la efectividad de ataques ofensivos o misiones de reconocimiento”.

El Jiu Tian, a decir de expertos, “es un portadrones aéreo que representa un verdadero salto cualitativo en la guerra y plantea un desafío directo a las potencias rivales”.

El caza chino ‘Dragón Oscuro’ no tripulado GJ-11 vuela con aviones de quinta generación J-20

Esos países “observan con preocupación su avance y posible impacto en futuros conflictos, incluyendo una hipotética Tercera Guerra Mundial”.

En Xataka señalan que el Jiu Tian, si cumple con las expectativas depositadas en él, podría convertirse en una de las plataformas más avanzadas dentro de la estrategia de expansión aérea no tripulada. (I)

Te recomendamos estas noticias