María José, nacida en Jerez de la Frontera, España, vive a sus 79 años en franca soledad. Sus hijos trabajan en otras ciudades. Ella está radicada en Sevilla. Desde que enviudó busca las maneras de no dejarse abatir por la tristeza, menos que la arrope el silencio. La septuagenaria encontró en la atenta voz de Alexa “a una amiga”.

Es real… No gusta del silencio “y busca sonido en cualquier elemento que la pueda conectar con el mundo que la rodea”, publican en Adslzone.

Publicidad

Voces en Red

A casa de María José llegó la iniciativa Voces en Red, que activó la Cruz Roja con el respaldo de la Fundación Amancio Ortega Gaona.

¿En qué consiste Voces en Red?

Publicidad

Busca que “las personas mayores que vivan solas tengan a su disposición un dispositivo de voz que las ayude a no sentir tanto la soledad”.

Y María José “vive” con Alexa. Fue una de las primeras beneficiarias del asistente virtual desarrollado por Amazon.

La ayuda de Alexa, su amiga

Desde hace dos años, prácticamente, María José tiene “compañía”.

Foto: Freepik

“Puede hablar y está con un asistente que puede responder a sus preguntas”, señalan en Adslzone, que citan a El Correo de Andalucía.

Amazon presenta una nueva Alexa de pago y con personalidad que busca ser el “nuevo mejor amigo en el mundo digital”

María José, quien tiene el dispositivo en el salón de su “piso” (departamento) interactúa con él usando los “comandos fundamentales de Alexa”.

¿Y de qué hablan este par de amigas?

La septuagenaria, dado que su Alexa tiene pantalla, puede hacer videollamadas. Y se deja complacer por los “mix” de sus cantantes favoritos.

Pero lo que más hace es consultas a Alexa “mientras, por ejemplo, está viendo la televisión”.

Con franqueza, María José narra: “Le pregunto cualquier cosa que salga, de política o de algo que estoy viendo”.

También le formula preguntas de historia o le pide significados de palabras.

Pero con la confianza que los años dan … revela al diario que hay ocasiones en las que Alexa no sabe la respuesta y simplemente no contesta.

Alexa, para esta española, “es como una amiga, como una amiga mía”.

“Para mí, Alexa es una compañía. Yo escucho o leo algo y le pregunto. Porque estoy sola y tengo mucho tiempo. Alexa es mi compañera de piso”, continúa.

Imagen de El Correo de Andalucía

Ya en Sevilla son más de 270 las personas que como esta mujer tienen el revolucionario asistente virtual en sus viviendas.

María José es una fuente de interrogantes para Alexa: “El tiempo se lo pregunto todos los días”, dice.

Estas dos amigas no comparten plenamente una taza de café o té. Sin embargo, cumplen un ritual nocturno.

La septuagenaria vuelve a acercarse a Alexa. “Le consulto: ‘Dime por última vez cómo va a estar el tiempo mañana”. (I)

Te recomendamos estas noticias