Con el paso de los años, el cuidado de la salud cardiovascular se vuelve aún más relevante para muchas personas y uno de los principales aspectos a cuidar son los niveles de colesterol que se tiene en la sangre. Y es que, en exceso, esta sustancia se acumula en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón.
A partir de los 60 años, el cuerpo experimenta cambios que pueden favorecer la acumulación de colesterol, por lo que es fundamental, para hombres y mujeres, conocer cuáles son los valores considerados normales que los ayuden a controlar mejor su salud.
Publicidad
Valores normales del colesterol a los 60
Colesterol en hombres
De acuerdo con El Universal, a partir de los 60 años, los hombres se vuelven más propensos a sufrir problemas de salud relacionados a los altos niveles de colesterol “malo” o LDL. Por eso, a esta población se le recomienda adoptar hábitos positivos -una buena alimentación y hacer ejercicios- para mantener los siguientes valores:
- Colesterol HDL (bueno): Más de 40 mg/dl.
- Colesterol LDL (malo): Menos de 100 mg/dl.
- Colesterol no HDL (malo): Menos de 130 mg/dl.
- Colesterol total: Entre 125 y 200 mg/dl.
Esta es la mejor forma de ‘despertar el cuerpo’ y quemar calorías después de los 50 años
Colesterol en mujeres
Durante esta etapa de la vida, las mujeres deben “prestar atención a la dieta y realizar controles regulares para prevenir problemas cardiovasculares”, como indica El Universal. Esto se debe a que la menopausia causa una serie de cambios hormonales que pueden influir en los niveles de colesterol “malo”.
Publicidad
A los 60 años, las mujeres deben tener los siguientes valores:
- Colesterol HDL (bueno): Más de 50 mg/dl.
- Colesterol LDL (malo): Menos de 100 mg/dl.
- Colesterol no HDL (malo): Menos de 130 mg/dl.
- Colesterol total: Entre 125 y 200 mg/dl.
(I)