A menudo pasamos por alto el ombligo, considerándolo una simple cicatriz vestigial de nuestro nacimiento. Sin embargo, este pequeño pliegue de piel alberga una importancia que va más allá de lo estético.
El ombligo, al estar conectado con diversas estructuras internas del cuerpo, puede actuar como un centinela silencioso, alertándonos sobre posibles problemas de salud a través de cambios en su apariencia u otros síntomas específicos.
Publicidad
¿Por qué tengo los ojos y párpados hinchados? síntomas y tratamiento de la inflamación ocular
¿Qué enfermedades se manifiestan en el ombligo?
Hernia umbilical
Si sufres dolor e inflamación en el ombligo, que persisten o se intensifican, especialmente al cargar peso o toser con fuerza, lo más probable es que tengas una hernia umbilical.
Esta condición es bastante común y ocurre cuando “una parte del intestino u otro órgano abdominal atraviesa la pared abdominal y se mantiene entre los músculos y la piel de la región”, como indicó Tua Saúde.
Publicidad
Apendicitis
Sentir dolor que inicia alrededor del ombligo, se extiende hasta la región inferior derecha del abdomen y empeora con el paso de las horas, es el mayor indicativo de que una persona sufre de apendicitis.
Se trata de una condición en la que el apéndice, “una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon” se inflama y debe ser extirpado, según Mayo Clinic.
Gastroenteritis
Otra enfermedad que se manifiesta en el ombligo es la gastroenteritis, una condición que produce dolor alrededor del ombligo, inflamación, diarrea, vómitos, entre otras molestias.
De acuerdo con MedlinePlus, esta enfermedad puede ocurrir por una intoxicación por algún alimento o comida o por infecciones virales, bacterianas o parasitarias.
Intestino irritable
Si presentas dolor en la parte inferior del ombligo, acompañado con hinchazón abdominal, acumulación de gases, diarrea o estreñimiento, entonces puede que sufras de intestino irritable. Esto puede pasar por un desbalance en la microbiota intestinal, estrés, infecciones, entre otras causas.
Colecistitis
Según Tua Saúde, esta condición puede causar dolor en la parte superior derecha del abdomen, en el ombligo e incluso en la espalda baja, como consecuencia a la inflamación de la vesícula biliar que ocurre por la acumulación de cálculos.
Cirrosis
Como indica Vanitatis, el ombligo también se conecta con el hígado a través de las venas. Por esta razón, la cirrosis hepática se puede manifestar con la hinchazón de venas. El medio señala que a este síntoma se le conoce como “cabeza de medusa”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El hígado graso puede doler? Así se siente cuando hay alguna enfermedad hepática, como inflamación, quistes o cáncer
- Estas son las 5K que le hacen falta a tu dieta para acabar con la inflamación crónica del vientre
- Inflamación crónica: ¿Cómo saber si estoy hinchada por dentro y dónde está la inflamación?