Este sí es el megadato que puede cambiar la opinión en aquellos que no toman café y a los coffee lovers los pondrá a delirar: “el consumo de café reduce la mortalidad derivada del sedentarismo”.
Quien así lo informa, basándose en los resultados de un gran estudio es Rigoberto Marcano, médico internista.
Publicidad
De la popular bebida se sabe, a través de la Dra Maribel Lizarzábal, que el consumo habitual de café también se asocia con:
- Retraso del envejecimiento
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Previene la enfermedad cardíaca coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva y accidente cerebrovascular, entre otros bemeficios.
Sin embargo, la información que ofrece el médico Marcano no deja de sorprender.
Publicidad
Café y menos mortalidad por sedentarismo
Explica el Dr. Rigoberto Marcano que en un estudio de cohorte, en el que se siguieron a 10.640 participantes durante un período de hasta 13 años se evidenció que los adultos que permanecen sentados, en períodos de más de 8 horas al día, tienen 79% mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
Cinco beneficios inesperados del café: con solo un par de tazas al día si lo tomas sin azúcar
En el grupo de mayor consumo del café, el riesgo fue un 54% menor, disminuyendo el riesgo significativamente a medida que aumentó el consumo de café, en comparación con quienes no lo tomaban.
Un hallazgo del estudio fue que “los no bebedores de café que permanecían sentados 6 horas –o más- al día tenían 110% mayor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares que los bebedores de café que pasaban sentados menos de 6 horas al día”.
El dato interesante, destaca Marcano, es que la asociación entre el sedentarismo y el aumento de la mortalidad cardiovascular fue menor entre los adultos que bebían café, en los que el riesfo fue de 27%, un 83% menor.
La mortalidad por enfermedades cardiovasculares se redujo para cualquier cantidad de consumo de café.
El café también reduce la mortalidad general o por todas las causas. “La asociación entre el sedentarismo y el aumento de la mortalidad general fue menor entre los adultos que bebían café, en los que el riesgo fue 36% menor”, señala Marcano sobre el estudio.
El sedentarismo, amplía el médico internista, es un importante factor de riesgo modificable para varias enfermedades crónicas e independientemente de la actividad física y estar sentado durante mucho tiempo se asocia de forma independiente con resultados perjudiciales para la salud
Pero si tomas café tu riesgo es un poco menor, aunque de todas maneras debes evitar el sedentarismo, aconseja. (I)