La fruta es buena o mala para una persona dependiendo de su condición de salud. Hay muchos factores individuales que llevan a decir quién sí y quién no puede comer determinado fruto. Para explicarlo con una fruta, en específico, preguntan por la banana, banano o plátano a un médico.

Quién puede comer banano o plátano

El doctor Carlos Monteverde, medico e investigador de la presión alta ,la diabetes y el hipotiroidismo, responde:

Publicidad

Pueden comer banano si:

Foto: Pixabay/stevepb
  1. Eres joven
  2. Tienes abdominales
  3. No tienes ningún nivel de grasa corporal
  4. Estás en el peso que deseas
  5. No estás gordo
  6. Quieres recuperarte después de un entrenamiento difícil y
  7. No tienes ninguna enfermedad previa

Si te dicen que si comes banano te va a dañar la resistencia a la insulina o vas a ser diabético debes saber que eso es mentira, responde Monteverde.

Publicidad

¿Cuál es la mejor hora para comer una banana?

“Así como estás... come banano las veces que quieras”, asevera.

Quién no puede comer banano

Esta fruta no es permitida:

Foto: Pixabay/ jgzelaya
  1. Si estás gordo
  2. Si quieres bajar de peso
  3. Sufres de hipertensión
  4. Si eres diabético
  5. No tienes un nivel adecuado de fuerza ni de masa muscular
  6. Si reúnes este perfil y de acuerdo con el Dr. Monteverde: “No puedes ver ni en foto un banano”.
  7. Y si tienes ácido úrico elevado dice que no verás nunca un banano hasta mejorar todo ese cuadro.

Explica Monteverde que el banano puede aumentar la glucosa en sangre y esta hace que aumente la insulina, la cual después hace que se retenga sodio y potasio en los riñones, por eso los hipertensos no deben comer banano.

Peor aún si su hipertensión es causada por obesidad, también la fructuosa del banano puede causar un aumento de ácido úrico, indica.

Añade cáscara de banana a tus comidas para controlar el colesterol, la presión arterial y prevenir el estreñimiento

¿Cómo mejorar de ese cuadro de salud?

  • Con dieta cetogénica, adelanta Monteverde.

Médico especialista en nutrición recomienda estos dos exámenes antes de comenzar una dieta keto o cetogénica para prevenir complicaciones

  • Y entrenamiento de fuerza 5 minutos al día, antes de bañarte.
  • Presta atención a tus horas de sueño
  • Mira la cantidad de carbohidratos totales. (I)

Te recomendamos estas noticias