Con la llegada de la Navidad también empieza esa deliciosa época del año donde los paladares se deleitan con platos típicos y, por supuesto, con irresistibles dulces como el turrón. Por suerte, hay opciones para todos los gustos que permiten disfrutar sin sentirse tan culpables.
Luis Zamora, un experto en nutrición, citado por Telva, recuerda que el turrón fue creado para ser consumido de manera ocasional. Con esa premisa se puede disfrutar sin remordimientos.
Publicidad
Según Zamora, esto es fundamental a la hora de disfrutar de este dulce típico navideño. “No podemos decir que existe un turrón saludable”, explica, pero si se toma con moderación y sabiendo que es un lujo de temporada, no hay problema.
“No podemos decir que exista el turrón saludable, porque sabemos que es algo que hay que comer con moderación. Es para Navidad y no estás todo el año comiéndolo”, aclara.
Publicidad
¿Qué tipo de turrón es ideal?
El nutricionista señala que el turrón está hecho de miel, clara de huevo y almendra. A pesar de ser rico en calorías, la almendra aporta nutrientes como proteínas y ácidos grasos omega 6, así como vitaminas y minerales, como la vitamina A, E, algunas del grupo B, hierro, magnesio y potasio, apunta el portal ya citado.
Por un 2025 próspero: Estos son los mejores colores para lucir en Navidad y Año Nuevo
Zamora también aclara que a pesar de los beneficios no se puede usar eso como una excusa para atiborrarse de turrones, aunque sí permite elegir mejor: “Cuanta más almendra tenga, menos azúcar cabe”, destaca.
Y cuando se trata de elegir el turrón ideal, la calidad es vital. El experto recomienda optar por turrones de calidad suprema, que deben tener al menos un 60% de almendra.
Luego vienen los extra con un 50%, los estándar con un 40% y, por último, la calidad popular con solo un 30%.
En estas fiestas, degustar un buen turrón puede ser parte del disfrute navideño, siempre que se haga con moderación y conciencia.
(I)