Un debilitamiento o mal funcionamiento de un anillo muscular en la base del esófago, el esfínter esofágico inferior, está detrás de la molestia del reflujo gástrico. “Cuando este anillo no se cierra correctamente, cualquier contenido con ácido del estómago puede volver a subir al esófago”.

Así lo explica el médico Edgmar Parra, a quien en redes conocen como “Doctor Digestión”.

Publicidad

En Medline Plus amplían que la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) puede irritar el tubo de deglución y causa acidez gástrica y otros síntomas.

Infusiones que te ayudarán con el reflujo gástrico

El citado medio expone los tres “síntomas comunes” de la enfermedad por reflujo gastroesofágico:

Publicidad

  • Náuseas después de comer
  • Acidez gástrica o dolor en el pecho
  • Sentir que el alimento “se atora” por detrás del esternón

5 alimentos que ayudan a aliviar el reflujo gástrico:

El “Doctor Digestión” indica que hay alimentos que permitirán aliviar el reflujo y cita estos cinco:

1. Bananas

Foto: Pixabay/t_watanabe

Las bananas pueden ayudar a aliviar un estómago revuelto estimulando la producción de mucosa en el revestimiento del estómago. Explica Medline Plus que la mucosa crea una barrera entre el revestimiento estomacal y las sustancias ácidas gástricas que causan acidez y alteraciones estomacales.

En AARP indican que las bananas no solo son alcalinas, sino que también son ricas en pectina, una fibra soluble que ayuda a que los alimentos se muevan bien por el tracto digestivo.

2. Papaya/Lechosa

Foto: Pixabay/3centista

Esta fruta tiene, según difunde El Español, un efecto tónico sobre el estómago ayudando a neutralizar la acidez.

3. Jengibre

Foto: Pixabay/WebTechExperts

El té de jengibre es considerado como una bebida calmante.

“No solo es alcalina, sino que también es antiinflamatoria, lo que puede ayudar a aliviar la irritación gastroesofágica y calmar el estómago. El jengibre también puede ayudar a aliviar las náuseas”, expone AARP.

4. Avena

Foto: Pixabay/Mondgesicht

Este producto “frena” los síntomas del reflujo gastroesofágico. Son una buena fuente de fibra y pueden ayudar a absorber el ácido estomacal, destacan en Consultorios de Gastroenterología de San Antonio, Texas.

5. Almendras

Foto: Pixabay/u_qho7gumb26

Son alcalinas, describe AARP, y pueden ayudar “a neutralizar el ácido estomacal al cubrir el irritable revestimiento del esófago”.

¿Reflujo al dormir? Estos son los alimentos que podrían causarlo y los que puedes comer para evitarlo

El “Doctor Digestión” aconseja -a quienes sufran de reflujo- evitar el café, tanto con cafeína como descafeinado, ya que aumenta la acidez del estómago y es un alimento excitante. Sugiere tomar infusiones de manzanilla, melissa, tomillo o anís verde. (I)

Te recomendamos estas noticias