Es una falsa creencia: la comida no es el único factor a analizar si aumenta tus niveles insulina o de azúcar (glucosa) en la sangre.

Aunque cueste creerlo pasar noches “de mal sueño” tiene mucho que ver en ese “disparo” de glucosa.

Publicidad

Es decir… puede darse el caso de que esa alteración en los niveles de azúcar no obedezca al hecho de estar comiendo mal, sino que sea por no dormir lo suficiente.

Así lo detalla la nutrióloga Adriana Pinillos, especialista en diabetes.

Publicidad

Qué hace un mal sueño a la salud

Dice Pinillos que un experimento científico dio con la vinculación del mal sueño con la elevación de la glucosa en sangre.

Foto: Freepik/wayhomestudio

La hormona cortisol es un glucocorticoide, eso significa que añade azúcar a la sangre, explica la nutrióloga.

Enfatiza Pinillos: La falta de sueño altera el equilibrio hormonal del cortisol, incluso teniendo una alimentación saludable y realizando actividad física.

Recuerda que el cortisol está alto cuando te despiertas cada mañana y a medida que pasan las horas va bajando un poco.

La investigación a la que hace referencia “muestra que cuando las personas sanas no duermen lo suficiente, duermen unas 4 horas por noche, dos noches seguidas, el cortisol justo antes de que te despiertes se eleva un 20% y permanece elevado, durante el transcurso del día, en un 50%”.

Para Pinillos, eso tiene mucho sentido, porque cuando no duermes bien tu cuerpo intentará producir energía de cualquier manera.

Pero... claro, estás cansado y el cortisol –recuerda la especialista- suma azúcar a la sangre para darte energía.

La elevación del cortisol durante todo el día también resultará en una reducción de la sensibilidad a la insulina.

Explica la nutrióloga Adriana Pinillos que la insulina “es todo lo contrario”. De hecho, “extrae azúcar de tu sangre y definitivamente nos volvemos más resistentes a la insulina cuando dormimos mal”.

Enfatiza la especialista que la falta de sueño por sí sola puede hacerte naturalmente resistente a la insulina y luego a medida que trates de comer más ese día, pues tendrás que producir más insulina.

Qué debes hacer

La nutrióloga ofrece 5 recomendaciones para mejorar la sensibilidad de la insulina a través del sueño.

Foto: Freepik
  1. Evita las pantallas antes de dormir, tanto del televisor como del celular.
  2. Practica la respiración profunda antes de dormir y en el transcurso del día.
  3. Establece un horario para que te acuestes a dormir y respétalo.
  4. Presta atención a la calidad y duración de tu sueño, porque eso tendrá un impacto en tu torrente sanguíneo.
  5. Oscurece lo que más pueda tu habitación para facilitar el sueño profundo. (I)

Te recomendamos estas noticias