El cuerpo humano es una entidad inteligente que comunica sus necesidades de diversas maneras, incluso manifiesta síntomas cuando existe una deficiencia de minerales como el zinc.
Este nutriente es necesario para la salud, ya que interviene en más de 300 procesos bioquímicos. Su rol es fundamental en la síntesis de proteínas, el funcionamiento cerebral, la respuesta inmunitaria y la reparación de tejidos, menciona Tua Saúde.
Publicidad
¿Qué provoca la falta de zinc en el cuerpo humano?
La deficiencia de zinc puede manifestarse de diversas maneras. Por ejemplo, las infecciones recurrentes son una señal común debido a su impacto en el sistema inmunológico, señala el sitio web Money y Control.
La suplementación temprana con zinc puede acortar la duración de un resfriado. Además, niveles insuficientes de zinc pueden causar visión borrosa, ya que este mineral es indispensable para la salud ocular.
Publicidad
La pérdida de peso inexplicable, alteraciones del apetito, cambios de humor y depresión también pueden se indicios de su agotamiento en el cuerpo.
Por otro lado, tanto la carencia como el exceso de zinc pueden causar la caída del cabello, por lo que hay que mantener un equilibrio.
La cicatrización lenta de heridas y la diarrea frecuente adicionalmente pueden ser síntomas de bajos niveles de zinc, al igual que la falta del sentido del gusto y el olfato.
Igualmente, la deficiencia de zinc está asociada con el retraso en el desarrollo infantil. Se aconseja que las mujeres embarazadas ingieran suplementos de este mineral para favorecer el crecimiento del bebé, menciona el portal ya citado.
Además, la insuficiencia de zinc puede causar problemas cognitivos, ya que es fundamental para la comunicación neuronal y la función cognitiva, su ausencia puede causar confusión y dificultad en la memoria.
También, la hipoglucemia puede ser una consecuencia de la carencia de zinc, debido a su rol en la producción de insulina y la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
¿Qué alimentos contienen zinc?
El zinc es un mineral que se encuentra en una amplia gama de alimentos. De acuerdo con el sitio web de la Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos para alcanzar la ingesta diaria recomendada, es importante incluir en la dieta productos como carne, pescado, aves y mariscos, destacando las ostras por su alto contenido.
Los cereales fortificados, frijoles, nueces, cereales integrales y huevos son excelentes fuentes de zinc. No hay que olvidar los productos lácteos, que también contribuyen significativamente a la ingesta de este nutriente. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Ayuda a tu sistema inmune y huesos: este es el mejor horario para tomar calcio, magnesio y zinc
- Estas son las vitaminas y suplementos prohibidos para los hipertensos porque disparan la presión arterial
- Las 6 vitaminas que rejuvenecen la piel y puedes aplicarte de forma tópica para ganar elasticidad y luminosidad en el rostro