Las molestias relacionadas con la circulación sanguínea son más comunes de lo que se piensa. Millones de personas alrededor del mundo experimentan a diario síntomas como piernas cansadas, pesadez, calambres, hormigueo e incluso dolor, en algunos casos más severos, pueden aparecer varices y hemorroides.
Si bien existen diversos tratamientos médicos para abordar estos problemas, desde medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos, también la naturaleza nos ofrece alternativas que pueden ser de gran ayuda para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Publicidad
Entre estas alternativas, una planta destaca por sus propiedades beneficiosas para la circulación: la vid roja, una especie trepadora que ofrece sus hojas, tallos y frutos a la preparación de remedios caseros.
La “planta más solitaria del mundo” a la que los científicos le buscan pareja
¿Cómo usar la vid roja para los problemas circulatorios?
De acuerdo con Cuerpo Mente, para tratar los problemas circulatorios, los expertos recomiendan preparar la vid roja de dos formas específicas.
Publicidad
- Para las várices: Hierve un vaso de agua en una olla y agrega 30 gramos de hojas de vid roja, 40 gramos de gingko, 10 gramos de anís verde, 10 gramos de rusco y 20 gramos de hamamelis. Deja infusionar por 10 minutos, pasa por un colador y bebe al menos tres tacitas al día.
- Para las piernas cansadas y las hemorroides: En dos litros de agua, hierve por 5 minutos una mezcla de hojas de vid, ciprés, castaño de indias a partes iguales. Cuela y úsalo como baño una vez que haya bajado a temperatura ambiente.
De estas formas podrás poner en uso las cualidades vasoprotectoras que contienen las hojas de estas plantas, las cuales son atribuidas a su potencial antioxidante, astringente y antiinflamatorio.
Además, tomar su infusión también funciona como un depurativo natural que previene la retención de líquidos, reduce los niveles de colesterol LDL o “malo”. También ayuda a aliviar los brotes alérgicos y las diarreas persistentes, como resalta Cuerpo Mente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Romero y menta: la poderos mezcla de aceites esenciales que tonifica el cuero cabelludo y evita la caída del pelo
- Cómo plantar un hueso de aguacate: Paso a paso para tener en casa este delicioso fruto que alivia la artritis y regula la azúcar en sangre
- Estos son los siete remedios caseros que recomienda la Clínica Mayo para reducir las ojeras y bolsas debajo de los ojos