Por mucho se nos ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día y también que las frutas forman parte de una alimentación equilibrada, al igual que las verduras. Pero, también hay mitos sobre desayunar fruta pues hay quienes no lo ven beneficioso para la salud.

Al respecto el internista y nutriólogo Carlos Andrés Zapata explica qué pasa si desayuna frutas en la mañana o qué tan bueno es incluir estos alimentos en la primera comida del día.

Publicidad

Por qué no deberías cenar sólo fruta durante una dieta: Esto responde un nutricionista

Desde la Clínica Universidad de Navarra se menciona que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el azúcar de la fruta como un ‘azúcar naturalmente presente’ o ‘azúcares intrínsecos’”, y por tanto “aporta hidratos de carbono simples, principalmente fructosa”. Es por ello que hay quienes lo asocian con un aumento de glucosa en la sangre.

La glucosa es el azúcar principal que se encuentra en la sangre y la principal fuente de energía del cuerpo. Foto: Freepik.

¿Qué tam bueno es comer fruta en ayunas?

Las frutas son alimentos saludables que aportan infinidad de nutrientes a nuestro organismo, pero pensar que sube la insulina y la glucosa o que va a causar daños a la salud es exagerado, al menos así lo explica Zapata en uno de sus videos en Instagram.

Publicidad

“Si hay algo que me duele a estas alturas del partido es seguir viendo gente que no desayuna con fruta supuestamente porque le sube la insulina y la glucosa y esto les va a generar daños. Esto no les puede seguir pasando”, dice en el post.

“Desayunar fruta por las mañanas es recomendable para todas las edades y en casi todas las situaciones vitales”, advierte el sitio Mejor con Salud, aunque recalca que comerlas solas no es propiamente un desayuno completo ya que necesitan la compañía de otros alimentos nutritivos.

Estos alimentos contienen la vitamina antienvejecimiento que puedes comer en el desayuno

Zapata menciona que “no hay absolutamente ninguna evidencia que respalde que estos eventos o desayunar con fruta te vayan a producir más diabetes o te suban de peso”, al menos no en el caso de las personas que no han recibido un diagnóstico de diabetes.

En cambio para los diabéticos la historia es otra. “Probablemente teniendo ya ese diagnóstico, desayunar con frutas, no en ayunas, puede ser una alternativa para ayudar a controlar la glucosa”, menciona.

La fruta contiene carbohidratos y azúcares de fácil asimilación. Foto: Freepik.

El nutriólogo se basa en la ciencia que avala que comer fruta en el desayuno es “una gran medida preventiva de múltiples enfermedades”.

“No te estoy diciendo tampoco que en ayunas te comas cinco frutas dulces al mismo tiempo”, pero un par de ellas a primera hora del día o como complemento de tu desayuno es una alternativa recomendable.

(I)

Te recomendamos estas noticias