De tener la necesidad de hacerte una purga no dudes en realizártela con productos naturales, que tengan el aval medico, en lugar de fármacos.
Uno de los purgantes de este tipo más solicitados es el de remolacha o betabel.
Publicidad
¿Es bueno?, de seguro quieres saber y como respuesta te contamos lo que explica la doctora Catherine Valderrama.
-Sí, es bueno, porque el purgante a base de remolacha contiene betaína.
Publicidad
Detalla que la betaína es una de las sustancias que ayuda a eliminar la homocisteína, que también aumenta en el hígado cuando está intoxicado, enfermo.
La homocisteína es la que mide qué tan saturado, que tan mal está metilando, o sea, siendo capaz de “sacar la basura”.
De acuerdo con Valderrama, la remolacha (ya sabes que es por la betaína) ayuda en ese proceso de metilación hepática.
“La betaína baja la homocisteína y la convierte de sustancia nociva a algo bueno. Hace ese proceso, ese cambio tan importante”.
Cómo ayudar al hígado
Las directrices alimentarias las ofrece la Dra. Catherine Valderrama.
Son 4 días en los que vas a consumir:
En el desayuno: solo clara de huevo con vegetales, es decir, haces una ensalada con clara de huevo.
Luego, tipo 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, haces y tomas el batido con remolacha.
En el almuerzo comes una remolacha cocida, vegetales crudo y sopa de verduras. esa sopa no debe tener sustancia de pollo, ni de carne.
Puedes comer eso también de cena solo por 4 horas.
Cómo hacer el batido de remolacha o betabel
Necesitarás:
- Una remolacha. Puedes trocearla.
- Una rodaja de piña
Qué harás
Ponlos a licuar
Vierte en un vaso y prueba. El sabor es súper rico, dice Valderrama.
El batido no queda aguado, podrás ver la fibra y tomarte el batido y cuatro días después, dice Valderrama, tu cuerpo quedará limpio, libre de hemocisteína y rico en betaína. (I)