Dormir bien es fundamental, eso no es ningún secreto, pero para lograrlo no solo el magnesio es el rey de la fiesta del sueño. Sam Tejada, experto en bienestar explica que hay todo un equipo de nutrientes que pueden ayudar a descansar como un bebé.
“Para conseguir un sueño de calidad no basta con dormir bien, sino que hay que descansar profundamente y de manera reparadora. Este es el momento en el que nuestro cuerpo se recupera y sana mejor”, afirma el experto, y eso se puede lograr con la alimentación.
Publicidad
Nutrientes para dormir mejor
Tejada, autor de " Cómo ganar en el bienestar moderno” y fundador del spa médico y servicio de terapia intravenosa, consultado por The New York Post, revela cuáles son los nutrientes estrella para dormir a pierna suelta.
1. Vitamina D
La falta de esta vitamina podría estar relacionada con problemas de sueño e incluso insomnio. La vitamina D ayuda a generar melatonina, por lo que una deficiencia podría afectar la producción de la hormona del sueño.
Publicidad
Se recomienda tomar el sol un ratito cada día, entre 10 y 20 minutos y añadir pescado graso, champiñones o huevos al menú.
2. Calcio
El calcio no solo es bueno para los huesos, también para el sueño porque ayuda a convertir el triptófano en melatonina y relaja los músculos. Sin embargo, no hay que excederse porque podría causar somnolencia, lo ideal son 1000 miligramos al día o un vaso de leche antes de dormir
3. Zinc
Otro que no falla es el zinc que ayuda a convertir el triptófano en serotonina y luego en melatonina, además de regular hormonas como el cortisol, que pueden alterar los patrones de sueño. ¿Dónde se encuentra? En ostras, la carne de res, de cerdo, el pollo, los huevos, las legumbres y los cereales integrales.
La cena perfecta para dormir bien y sin remordimientos por temor a subir de peso
4. Vitaminas B
Un trío dinámico. La B12 sirve para regular el ritmo circadiano, mientras que la B3, B1 y B6 mejoran la calidad del sueño.
“Entre sus beneficios está la conversión del triptófano en serotonina, que a su vez se transforma en melatonina, la hormona responsable del sueño”, explicó Tejada sobre el trío de vitaminas.
Es bueno incorporar en la dieta cereales integrales, huevos, legumbres, frutas cítricas, aguacates, carne, aves y pescado. Si es en suplemento, mejor tomar las vitaminas por la mañana para no alterar el sueño.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿No puedes dormir? Estos cinco alimentos y bebidas te pueden estar robando el sueño y no lo sabes
- Así puedes preparar una infusión de plátano: el té de fruta que es un sedante natural y te ayuda a dormir
- ¿La melatonina es adictiva? Esto es lo que dicen los expertos en sueño sobre cómo actúan los suplementos