Al llegar a los 50 años la grasa abdominal puede ser un problema. Con la edad, sobre todo para las mujeres en la menopausia, el cuerpo empieza a acumular grasa con facilidad. El cambio hormonal y una resistencia a la insulina son los responsables y hacen engordar a más de una sin darse cuenta.

Menopausia precoz: el síntoma de alerta temprana que aparece después de los 40 años y cuáles son sus causas

Pero que no cunda el pánico. El doctor Francisco Rosero, médico endocrino consultado por El Español revela la clave para evitar esos kilos extras y no es otra cosa sino modular la insulina a través de la comida sacando tres alimentos del menú.

Publicidad

Para evitar la grasa abdominal hay que saber cómo alimentarse durante la menopausia. Foto: Freepik

¿Cuáles alimentos eliminar de la dieta?

A juicio del endocrino, la forma más sencilla de evitar la acumulación de grasa, o eliminarla si ya ha aparecido, es suprimir el consumo de azúcar, pan y leche.

Cuánto dura la menopausia y cómo saber si ya terminó ¿qué viene después?

1. Azúcar

Primero, adiós al azúcar, en todas sus formas. Da igual si es blanca, morena, panela o miel. El azúcar es el rey de la insulina y, si se mantiene a raya, se evita almacenar grasa. “Es un condimento innecesario en la dieta y al eliminarlo, se logra una estabilización de los niveles de glucosa, lo que permite un mejor manejo del metabolismo y un menor almacenamiento de grasa”, apunta el citado medio.

Publicidad

El azúcar es el enemigo número uno a eliminar de la dieta.

2. Pan

Segundo, olvidarse del pan. No importa si es integral, con semillas o lo que sea. El pan es un carbohidrato simple puro y duro, lo que significa un pico de insulina directo.

Aguacate, kombucha y vinagre de manzana: dietista revela lo que se esconde detrás de estos alimentos de moda que “no son lo que dicen”

El pan también debe salir del menú. Foto: Pexels

3. Leche

Por último, pero no menos importante, hay que dejar de tomar leche. Aunque es fuente de calcio y buena para los huesos, resulta que la lactosa y la galactosa (sus azúcares) también influyen en la insulina. El doctor recomienda cambiar la leche por almendras, brócoli, espinacas o salmón, que también tienen calcio y son mucho mejores.

Lo ideal es buscar otras fuentes de calcio que no sea la leche.

(I)

Te recomendamos estas noticias