La insulina es una hormona producida por el páncreas y se encarga de llevar la glucosa a las células para convertirla en energía.

Cuando las células se hacen menos sensibles a la acción de esta hormona, en el cuerpo se está desarrollando la resistencia a la insulina, lo que trae como consecuencia que se concentren la grasa y el azúcar en la sangre, llevando a la persona a sufrir de diabetes e incluso de colesterol alto, reseña Natural Womanhood.

Publicidad

¿Tienes ansia de azúcar a las 3 de la tarde? La serotonina podría influir. Foto: GETTY IMAGES

7 hábitos que pueden incrementar la resistencia a la insulina

Tanto el estilo de vida como la alimentación pueden llevar al cuerpo a desarrollar resistencia a la insulina, provocando la sobreproducción de dicha hormona para superar el problema, pero cuando esos niveles dejan de ser adecuados, es muy probable que la persona tenga diabetes tipo 2.

Según Gastrolab, estos son los hábitos que pueden producir resistencia a la insulina sin que la persona lo sepa:

Publicidad

  1. No dormir lo suficiente, lo que hace que el organismo descanse.
  2. No hacer ejercicio o actividad física regularmente.
  3. Someterse constantemente al estrés.
  4. Sufrir de sobrepeso u obesidad.
  5. Consumir muchos carbohidratos y azúcares.
  6. Consumir muy poca fibra en la alimentación.
  7. La dieta diaria incluye muchas grasas trans o productos procesados.

Seis prácticas saludables que podrían deteriorar tu sistema inmune y dejarte expuesto a enfermedades

Para el cuerpo cada detalle puede determinar una buena salud y calidad de vida o todo lo contrario, desde el modo en que se descansa hasta la alimentación diaria representan factores que pueden marcar la diferencia.

Esto significa que si alguien ha identificado alguna de las conductas de la lista, ya tiene una idea de los cambios que necesita llevar a cabo para mejorar su salud, de modo que, si aún es posible, se disminuya el riesgo de sufrir de diabetes.

(I)

Te recomendamos estas noticias