El magnesio que necesitas lo puedes encontrar en un sabroso fruto seco. Muchos lo tienen como su snack preferido. Aquí sabrás todo de él y el importante mineral.

Ese fruto seco es la almendra y lidera la lista de alimentos ricos en magnesio que ofrece, en su sitio web, la Clínica de la Universidad de Navarra (CUN), España.

Publicidad

El magnesio, clave en la salud

Sobre los beneficios del magnesio desde la CUN señalan:

  • Equilibra el sistema nervioso central.
  • Es importante para la transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Es esencial para la asimilación del calcio y de la vitamina C.
  • Aumenta la secreción de bilis.

La Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Institutos Nacionales de la Salud en Estados Unidos agrega que el magnesio:

Publicidad

  • Ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN.
  • Regula la función de los músculos
  • Regula los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.

Almendras, ricas en magnesio

Foto: Kafeel Ahmed / Pexels

Desde Vitónica expresan que las almendras están en el top de los alimentos que más contienen magnesio.

Pero también “son fuente de minerales esenciales como calcio, hierro, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio”, publica El Poder del Consumidor.

¿La leche de almendras puede sustituir la leche de vaca en recetas de cocina? Aquí 4 opciones para reemplazar este lácteo

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), citados por Mejor con Salud, “las almendras aportan proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos”.

Las almendras son ricas en vitamina E, fibra, magnesio, riboflavina y fósforo.

Site Almendras.mx

La ODS destaca que los hombres requieren 400–420 mg de magnesio; las mujeres, de 310 a 300 mg. Las embarazadas, 350–360 mg.

Foto: Pexels/Pegah Sharifi

La CUN señala que las almendras aportan 250 mg de magnesio por cada 100 gramos. Vitónica, por su parte, afirman que tiene gran aporte de magnesio, 270 mg por cada 100 gramos.

Esta es la cantidad exacta de almendras para preparar un litro de este sustituto de los lácteos

“Con un par de puñados de almendras al día, nuestras necesidades de magnesio estarían casi cubiertas”, informan.

En El Poder del Consumir afirman que 50 g de almendras proveen casi la mitad de los 310 a 420 miligramos de magnesio que se recomiendan consumir diariamente.

La recomendación nutricional es un puñado de almendras al día, el equivalente a unos 30 gramos, unas 20-25 almendras aproximadamente.

Raúl Zamora, de la Academia española de Nutrición y Dietética

Si hay deficiencia de magnesio, la persona manifestará síntomas como:

  • Dolor de cabeza
  • Debilitamiento
  • Fatiga
  • Calambres
  • Insomnio
  • Náuseas y vómitos. (I)

Te recomendamos estas noticias