El secreto de la eterna juventud lo tiene una riquísima fruta. Les diremos cuál es y qué hace para que, de ahora en adelante, además de cremas antiarrugas meta el carrito de compras este alimento.
Esta fruta es la manzana. ¿Lo sabías? Esta es una de las más completas y saludables que existen. Aquí te enterarás en qué favorece a quien la consume.
Publicidad
¿Cuál es mejor? La manzana verde o la manzana roja, nutriólogo lo explica
La manzana es rica en hierro, zinc, vitaminas E y C; de igual manera contiene tres minerales muy especiales: magnesio, calcio y potasio. En La Vanguardia añaden que contiene vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6). “Gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas”.
Beneficios de la manzana
De los beneficios de la manzana habla Angélica Jiménez, a quien conocen en redes como la “Doctora Metabólica”. Junto a sus aportes ofreceremos los que reseñan en Tua Saúde.
Publicidad
¿Qué enfermedades previene la manzana?
Jiménez pide dejar de tener miedo a la manzana porque tiene carbohidratos y fructosa. “Eso es ver de manera reduccionista a esta maravilla de fruta”.
Sus beneficios se deben al antioxidante estrella: la quercetina, “que ha demostrado disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y funciona como un antioxidante a la hora de frenar el periodo de envejecimiento”.
1. Combate el envejecimiento
Toma nota de este dato de la Doctora Metabólica que vale oro: Comer una manzana al día hará que dejes de envejecer.
Desde Tua Saúde señalan que la manzana “por ser rica en antioxidantes es una muy buena opción para evitar los daños causados por los radicales libres en la piel, previniendo la flacidez y las arrugas”.
2. Disminuye riesgo de enfermedades crónicas
De acuerdo con la especialista, comer una manzana a diario “disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como el cáncer, diabetes e hipertensión”.
La manzana es rica en fibras y esto ayuda a que el azúcar de los alimentos se absorba más lentamente, contribuyendo en el control de la glucemia, indican en el site brasileño dedicado a la salud.
Los polifenoles presentes en la manzana tienen acción antioxidante que protegen las células beta del páncreas del daño oxidativo, que se encargan de la producción de la insulina
Tua Saúde
3. Alivia males respiratorios
“Si sufres de enfermedades respiratorias alérgicas, como asma y rinitis, es hora de empezar a comer manzanas, para disminuir la frecuencia de estas crisis”, afirma.
4. Favorece la pérdida de peso
Tiene pocas calorías y consumiéndola notarás sensación de saciedad por más tiempo.
5. Ayuda al intestino
La manzana tiene pectina, que según explica Tua Saúde es una fibra prebiótica que sirve de alimento a las bacterias buenas del intestino, “siendo necesarias para mantener la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico”. (I)