Una interesante propuesta para cenar ofrece un nutricionista español. El término con el que ha “bautizado” a la última comida del día te llamará la atención.
De seguro te gustará también por lo que consumirás y, mejor aún, del poco tiempo que le dedicarás para preparar la cena.
Publicidad
Este nutricionista ha dado en un buen clavo: los alimentos de esta comida no ameritan cocción.
Y, además, afirma que te mantendrá lejos de los antojos nocturnos.
Publicidad
¿Quieres saber de qué se trata?
Kilos en Navidad
Leo Cerrud, nutricionista español, sabe lo que viene después que pasen estas fiestas navideñas: el interés por perder peso.
El Mundo difunde, basándose en estimaciones, que el 66% de los españoles puede llegar a aumentar hasta tres kilos en Navidad.
Las razones de peso –y sabor- las sabemos: “las comilonas, el picoteo constante y el alcohol”.
Claro que muchos dejan de lado el ejercicio por estos días.
Entonces Cerrud, motivado en dar soluciones a los pacientes, propone la lactocena.
Qué es la lactocena
Resalta que el concepto de lactocena lo inventó él.
A El Mundo la describe como “perfecta para cenar lo mínimo y no irse a la cama con el estómago vacío”.
Los lácteos, importantes para fortalecer sistema óseo e inmunitario
Qué se come en la lactocena
El nombre te lleva, obviamente, a los lácteos. ¿Cenar solo lácteos te gustaría?
Y Cerrud añade: Los lácteos son, en sí mismos, como una minicomida: tienen hidratos, grasa y proteína.
¿Cuántos lácteos estarían bien en la cena?
Responde al medio español que sería:
- Dos yogures desnatados o uno proteico
- un vaso de leche semi o desnatada.
- Un par de trozos de queso (pide que no sea francés ni de untar)
Las propuestas llevan una condición: “Se puede comer uno de esos tres alimentos; no los tres”, enfatiza Cerrud.
Cómo se cumple cabalmente con la lactocena
El nutricionista Leo Cerrud comparte que la lactocena “no significa que haya que hacerla todas las noches o de forma regular”.
A Vogue explica: la haces si:
- Buscas perder peso
- Te urge compensar tras una comida o merienda excesivas,
- Cuando no se tiene hambre, dice a la publicación.
De acuerdo con Cerrud, “la lactocena no debe establecerse como cena regular porque crea tolerancia muy rápido y pierde efectividad”.
La “Doctora Metabólica” explica lo que pasa si comemos yogur griego todos los días
Lo ideal: “tres veces por semana a días alternos de manera regular o utilizarla solo cuando haya que compensar alguna transgresión voluntaria o involuntaria de la dieta”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Lácteos para diabéticos: leche y otros productos que puedes consumir sin poner en riesgo tus niveles de glucosa
- Un yogur al día para vivir más de 100 años, el secreto mejor guardado: ¿Qué propiedades del lácteo garantizan la longevidad?
- “Cuenta hasta 25″: Este y otros trucos para no caer en la tentación de la ansiedad por comer azúcar