Para quienes experimentan una ruptura amorosa es probable que se sumerjan en la tristeza, aunque también hay quienes pasan la página rápido y no experimentan muy bien la etapa de duelo cuando ya tienen un “nuevo amor” en puerta. En términos de psicología se dice que estas personas experimentan el síndrome de Tarzán.
Y es que tal cual como el personaje ficticio de Edgar Rice Burroughs que vivía en la jungla de una liana a otra, así mismo estas personas van de una relación a otra sin perder mucho tiempo.
Publicidad
¿Qué es un alma gemela? Estas son las señales de que encontraste a tu media naranja
¿Qué es el síndrome de Tarzán?
“El síndrome de Tarzán es un término que se utiliza de manera metafórica para describir una situación en la que una persona ‘salta’ de una relación a otra, sin antes haber terminado la anterior”, describe Psicología activa.
“Son personas que no se dan tiempo para reflexionar, cerrar ciclos o sanar emocionalmente después de una ruptura, todo ello con la finalidad de no pasar por el dolor del duelo, no enfrentar el miedo a la soledad y no pasar por la sensación de vacío existencial o emocional, que deja terminar una relación de pareja”, añade el sitio web.
Publicidad
Cuando las relaciones de pareja llegan a su fin pero de inmediato la persona se ve sumergida en un nuevo romance a esto también se le conoce como “relaciones liana”, según describe Welife, como una manera asociativa de lo que sucedía entre Tarzán con las lianas.
Ana Domínguez, terapeuta de pareja, explica para el citado medio que no se trata de un cuadro clínico o psicológico, sino más bien “un patrón de comportamiento relacionado con el miedo a la soledad, la dependencia emocional y la dificultad para afrontar las rupturas”.
Algunas señales que pueden identificar a una persona con el síndrome de Tarzán son las siguientes:
- Rupturas rápidas y sin duelos
- Búsqueda constante de validación externa para reforzar el autoestima
- Salta muy rápido a la fase de enamoramiento sin trabajar heridas del pasado
- Falta de autoconocimiento y de reflexión sobre lo que realmente busca
Las personas con este síndrome no solo llegan a tener dificultad para tener una relación saludable, sino que además acumulan las emociones no procesadas, evitan la soledad y causan daño a las personas involucradas.
Para superar el síndrome de Tarzán la persona debe:
- Aprender a estar solo
- Sanar antes de comenzar una nueva relación
- Aprender a disfrutar de la compañía de los demás sin tener que depender emocionalmente
- Fortalecer la confianza en uno mismo
- Buscar ayuda profesional como la terapia psicológica
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes alejar de tu mente los pensamientos negativos antes de dormir y evitar el insomnio: despierta con más energía
- Ocho rasgos que distinguen a las personas que necesitan tener los auriculares puestos o la televisión encendida para poder dormir
- Estas son las señales innegables de que alguien se siente secretamente atraído por ti aunque no lo admita