¿Quién no conoce las aventuras de Peter Pan, el niño que nunca crece? Este personaje ficticio fue creado en los años 1900 y la historia es tan popular que incluso se ha llegado a estudiar este comportamiento en personas adultas. El hecho de no querer crecer se conoce como el síndrome de Peter Pan.
Recordemos que Peter Pan es un niño que se niega a crecer y odia el mundo de los adultos. En la vida real también puede ocurrir y es más común en hombres, como menciona el sitio Área Humana.
Publicidad
“El síndrome de Peter Pan se puede definir como el conjunto de características que sufre una persona que no sabe o no quiere aceptar las obligaciones propias de la edad adulta, no pudiendo desarrollar los roles que se esperan según su ciclo vital o desarrollo personal”, explicó el doctor Dan Kiley en su libro de 1983 ‘El síndrome de Peter Pan: los hombres que nunca crecen’, cita el mencionado sitio web.
Rasgos del síndrome de Peter Pan en los hombres
Desde el blog Herald se mencionan cuáles son los siete rasgos que identifican a los hombres con este síndrome y que se niegan a crecer.
Publicidad
1. Temen a la responsabilidad
A medida que las personas crecen y envejecen van asumiendo responsabilidades, pero los hombres con síndrome de Peter Pan huyen de las mismas.
No se trata de que sean perezosos si no que no se sienten atados o comprometidos, ya sea en el trabajo o en una relación.
2. Se niegan a comprometerse
El miedo al compromiso es otro rasgo común. Por ejemplo, si están en una relación se niegan a dar el siguiente paso como casarse o formar una familia lo que impide que establezca un vínculo profundo.
Siete marcadas tendencias que transformarán las relaciones de pareja en 2025, según una psicóloga
3. Dependen de otras personas
Esto ocurre mayormente cuando se trata de necesidades cotidianas. Es posible que un hombre con síndrome de Peter Pan aún viva con sus padres o incluso dependa de ellos económicamente. Eligen depender para seguir una vida despreocupada.
4. Viven en un mundo de fantasía
Los hombres con esté síndrome se inclinan por los juegos y los cómics. Es decir, más que un pasatiempo se sumergen en un mundo de fantasía.
5. Dificultad para lidiar con el estrés
El estrés es parte de la vida pero para los hombres Peter Pan lidiar con ello es todo un desafío por lo que suelen evitar los factores estresantes.
6. Se resisten al cambio
Los hombres con este síndrome prefieren mantenerse en su mundo infantil antes que enfrentar los cambios en su vida, bien sea en una relación sentimental, en el trabajo o en una simple rutina diaria.
Estos cinco problemas de salud pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y afectar tu memoria
7. No tienen visión ni objetivos a largo plazo
Vivimos en la constante búsqueda de cumplir objetivos, metas y sueños, haciendo planes sobre lo que queremos par nuestras vidas, pero esto no es así en los que sufren el síndrome de Peter Pan.
Este patrón de comportamiento obstaculiza el crecimiento personal por lo que necesitan ayuda para afrontar la vida adulta.
(I)