“La carne te sana por dentro”. La afirmación es de quienes apuestan al “reseteo carnívoro” para lograr ese objetivo que pregonan.
Sofía Pérez, especialista en nutrición funcional y antiinflamatoria, explica en sus redes cómo se lleva ese plan de alimentación basada en carnes.
Publicidad
El Departamento de Salud del Estado de Victoria (Australia) informa que la carne es una buena fuente de proteína, vitamina B12 y minerales como el yodo, el hierro o el zinc, publica Mejor con Salud al referirse al aspecto nutricional de este alimento.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México amplía sobre las carnes rojas:
Publicidad
- Aporta hierro, clave “para mantener un adecuado transporte de oxígeno en la sangre”.
- Es una fuente de vitamina B12 que ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a darle mantenimiento al sistema nervioso central.
La cantidad de veces por semana en la que puedes comer carne para cuidar tu salud
En el site Mejor con Salud enfatizan que resulta conveniente hacer un consumo moderado y elegir aquellos cortes de carne más magros. ¿Cuál es la carne magra? “La que tiene un contenido de grasa bajo”, detallan.
Beneficios de consumir carne
La nutricionista Sofía Pérez expresa que la carne, además de ser deliciosa, tiene varios beneficios para la salud.
Detalla que este alimento ayuda a:
- Aumentar la energía diaria
- Mejorar la salud intestinal
- Recuperar tejidos dañados
Cómo es el reseteo carnívoro
Pérez, a través de un video publicado en sus redes, informa lo que ella y su hermana comen en un día cuando practican el “reseteo carnívoro”.
Explica, primero, que eligen los cortes de carnes que lleven grasas y colocan sal antes de cocinar.
- El desayuno lo hacen consumiendo caldo de huesos. De este destacan, en Infobae, que es rico en nutrientes.
Para la hora del almuerzo preparan vísceras al horno, chinchulines (chinchurrias, tripas de res) y mollejas.
Las retiran cuando están crujientes y les agregan sal.
-¿Qué cantidad de carne comen?
- Es libre.
-¿Por cuánto tiempo hacen ese reseteo carnívoro?
- Son 6 semanas, nosotras hicimos 2 y lo vamos a repetir, responde Florencia Pérez, hermana de la nutricionista.
Dieta carnívora
La dieta carnívora, expresan en My Protein, puede ayudar a perder peso rápido porque es una dieta que elimina grupos enteros de alimentos (carbohidratos en general).
La consideran “una dieta de moda que no se basa en ninguna evidencia científica (...). Seguir una dieta sin carbohidratos implica eliminar la ingesta de todo tipo de verduras. Al eliminar grupos enteros de alimentos de la dieta, se elimina también el suministro de algunos nutrientes esenciales al organismo”.
Resaltan que la dieta carnívora es rica en grasas, colesterol y sodio. Advierten que “dejar de consumir carbohidratos influye en la capacidad del cerebro para realizar funciones cognitivas”. (I)