La avena fácilmente puede ser calificada como un tesoro nutricional y es que este cereal, aunque es muy popular en dietas para bajar de peso, en realidad tiene propiedades que también ayudan a prevenir diversas enfermedades o aliviar sus síntomas.
Cómo se puede comer el apio para controlar la hipertensión y bajar el colesterol
Según la Fundación Española de Alimentos (FEN) en su informe de las propiedades nutricionales de la avena, este cereal destaca por su alto contenido proteico y es una fuente significativa de fósforo, magnesio, hierro, manganeso y vitaminas.
Publicidad
¿Qué enfermedades previene el consumo de avena?
La avena es reconocida por su capacidad de disminuir el colesterol y la glucosa en sangre, según MedlinePus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
El salvado de avena actúa como un agente preventivo que impide la absorción intestinal de elementos que podrían desencadenar afecciones como enfermedades cardíacas, hipercolesterolemia y diabetes, apunta el organismo de salud.
Publicidad
Además, puede aliviar la inflamación cutánea cuando se utiliza sobre la piel.
La avena no solo es nutritiva, sino que su consumo moderado en la dieta diaria también puede ayudar a prevenir otras enfermedades como:
1. Hipertensión
Este popular cereal es rico en fibra soluble y betaglucanos, los cuales pueden disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, reduciendo así el riesgo de dislipemias, según el portal Vitónica.
2. Diabetes
La avena, especialmente como cena, puede regular el azúcar en sangre gracias a la saponina que facilita la labor del páncreas en la conversión de carbohidratos en energía, señala el sitio web Granvita.
Asimismo, la fibra de este cereal contribuye a una más lenta absorción de la glucosa que favorece la estabilidad de los niveles de azúcar mientras se descansa.
3. Previene el cáncer de colon
Según un estudio de Healthline, referenciado por Gastrolab, incrementar la ingesta de fibra en la dieta en 10 gramos diarios puede disminuir en un 10% el riesgo de cáncer colorrectal.
Los expertos sugieren que una dieta rica en fibra, especialmente de cereales y granos integrales, podría estar vinculada a una menor incidencia de esta patología.
4. Previene enfermedades cardíacas
Un artículo del American Journal of Lifestyle Medicine, referenciado por el portal de bienestar, indica que consumir alimentos con alta concentración de fibra soluble, como la avena y su salvado, contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades coronarias.
Esta evidencia resalta la importancia de integrar la avena en la dieta para la salud del corazón y el resto del organismo. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El alimento que previene las molestias del ojo seco y mejora la función lagrimal
- Este es el tipo de Omega que si consumes en exceso te causa inflamación, eleva el colesterol y la presión arterial
- Esta es la super especia que acelera el metabolismo, reduce la presión alta y regula el azúcar en la sangre