La salud de los ojos no debe ser descuidada. Cualquier cambio, como la presencia de más legañas de lo normal, requiere atención inmediata porque puede significar problemas con la vista.

El test que todas las personas mayores de 60 años deberían realizarse en casa para detectar enfermedades oculares

Las legañas son acumulaciones de líquido lacrimal seco y células epiteliales muertas que, en condiciones normales, no representan un problema serio.

Publicidad

Cambios en las legañas pueden afectar la salud ocular. Foto: Freepik. Foto: alizadelgun

Sin embargo, un aumento repentino o persistente en su cantidad, especialmente si son de color blanco o amarillo, debe ser motivo para consultar a un oftalmólogo, apunta La Razón.

¿Qué pasa cuando hay muchas legañas?

Cuando hay incremento significativo en la producción de legañas, puede ser señal de problemas, sobre todo si la secreción se extiende más allá del área lagrimal y afecta los párpados.

Publicidad

¿Qué pasa si tengo la visión borrosa y veo manchas oscuras? Expertos revelan que tan grave es

Las legañas anormales, explica La Razón, pueden ser un signo de blefaritis, que es una inflamación de los párpados debido a infecciones menores en los folículos de las pestañas.

Además, las legañas también pueden ser un síntoma de conjuntivitis, ya sea viral o bacteriana.

La conjuntivitis bacteriana se presenta con secreciones más densas y de color amarillento o verdoso, mientras que la variante viral produce una secreción más líquida y blanquecina.

La blefaritis es una inflamación que puede causar aumento de legañas.

Uno de los remedios caseros que menciona el citado portal para aliviar la inflamación y el malestar es el uso de manzanilla.

Este método consiste en empapar una gasa estéril con manzanilla tibia (solo el líquido) y aplicarla sobre el lagrimal por un corto período.

Estos son los síntomas que alertan de un desprendimiento de retina: Causas y cómo prevenirlo

La aparición de legañas puede parecer un inconveniente menor, pero si persisten hay que acudir a un oftalmólogo para un examen completo, así se determinará la causa y el tratamiento adecuado para su recuperación. (I)

Te recomendamos estas noticias