Un síndrome que afecta a la visión y a la producción de saliva tiene dos síntomas característicos; uno más común que el otro. Se llama síndrome de Sjögren y aunque afecta a hombres y mujeres, son ellas quienes lo presentan en una proporción superior.
La afección es compleja y puede ir impactando en otros órganos. De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, 9 de cada 10 personas con este síndrome son mujeres cuyas edades oscilan entre los 40 y los 60 años.
Publicidad
¿Qué es el síndrome de Sjögren?
El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmune en el que las células inmunitarias atacan y destruyen por error a las células sanas de las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, explica el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos (NICDR, por sus siglas en inglés).
Esos dos síntomas de este síndrome son: ojos secos y boca seca.
Publicidad
Esta afección, según la Clínica Mayo, suele acompañar otros trastornos del sistema inmunitario, como la artritis reumatoide y el lupus.
La citada institución destaca, que generalmente, el síndrome de Sjögren afecta primero las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca, lo que da como resultado “menos lágrimas y saliva”.
La sequedad de la boca afecta al gusto, hace más difícil masticar y tragar. La saliva ayuda a limpiar los dientes y a reducir la cantidad de bacterias en la boca que causan caries dental
Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos
¿Por qué me tiembla un ojo?: qué causa ese tic y por qué es buena la vitamina B12
Los síntomas relacionados con la vista son, según la Academia Americana de Oftalmología:
- Ojos extremadamente secos
- Sensación arenosa en los ojos
- Visión borrosa
- Excesiva sensibilidad a la luz
- Ardor o sensación de quemadura en los ojos
- Molestia al usar lentes de contacto y
- Blefaritis, inflamación de los párpados.
Si una persona tiene el síndrome de Sjögren “es posible que solo presente síntomas leves de sequedad en los ojos y la boca o que tenga ciclos de síntomas leves seguidos de síntomas más graves”.
Desde la Clínica Mayo y el NIDCR exponen otros síntomas:
- Piel seca,
- Fatiga que no desaparece
- Tos seca
- Erupciones en la piel de las manos o los pies
- Dolor en las articulaciones y los músculos,
- hormigueo en manos y pies
- sequedad vaginal
Manos dormidas o con hormigueo: cuándo preocuparse
El síndrome de Sjögren puede puede afectar otras partes del cuerpo, incluidos los riñones, los vasos sanguíneos, los pulmones, el hígado, el páncreas y el cerebro, expone el NIDCR.
No tiene cura, afirman. Aconsejan mantener una buena higiene oral si tiene la boca seca. También usar gotas para los ojos, buscar protegerlos y parpadear de cinco a seis veces por minuto si está leyendo o trabajando en una computadora. (I)