Las frutas son indispensables para una alimentación saludable debido a sus nutrientes, pero existe una en particular de la que poco se habla a pesar tener un efecto contra el envejecimiento además de un gran contenido de vitamina C. Se trata de la guayaba.
Pocos saben que esta fruta tropical es una fuente natural para estimular la producción de colágeno, una proteína fundamental para el cuidado de la piel, las articulaciones, los músculos, huesos y tendones, como describe El Economista.
Publicidad
¿Qué beneficios tiene la guayaba?
Esta fruta originaria de países de América como Perú, México y Colombia no solo contiene cuatro veces más vitamina C que las naranjas, como menciona Alimente+ de El Confidencial, sino que además cuenta con vitaminas como la A, E y K, fibra dietética, y minerales como potasio, magnesio y fósforo.
Todos estos nutrientes combinados hacen que la guayaba tenga otros efectos saludables como:
Publicidad
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Promover la producción de colágeno
- Promover la salud digestiva
- Controlar los niveles de azúcar en la sangre
- Ayudar a mantener un peso saludable
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
¿Cómo se debe consumir la guayaba?
Por su sabor agridulce la guayaba se puede comer cruda, aunque hay varias maneras de consumirla y de igual forma obtener sus beneficios.
Esta fruta también es muy usada en la preparación de batidos o jugos, mermeladas o jaleas, ensaladas de frutas o helados.
(I)