Las enfermedades respiratorias son comunes y pueden variar desde un simple resfriado hasta condiciones más serias como el asma o la bronquitis. Aunque hay medicamentos de venta libre para aliviarlas, ¿sabías que existen remedios caseros que pueden ser igual de efectivos?
Esto puede suceder si tomas analgésicos y antiinflamatorios de venta libre todos los días
Uno de estos remedios es un postre que seguramente no habías considerado: la gelatina de bugambilia. Este sencillo alimento puede ayudar en el tratamiento de diversas dolencias respiratorias.
Publicidad
Beneficios de la flor de bugambilia
La flor de bugambilia, más conocida por su atractivo ornamental en jardines de América Latina, posee propiedades medicinales reconocidas desde hace décadas.
Las abuelas han utilizado esta planta tropical no solo como un elemento decorativo, también como un recurso natural para aliviar problemas respiratorios.
Publicidad
De acuerdo con el sitio web de la Universidad de Texas en el Paso, citado por Infobae, la bugambilia tiene la capacidad de actuar como expectorante y se puede usar para tratar la tos y el asma.
Además de su efectividad contra la tos, la bugambilia es beneficiosa para aliviar otros malestares respiratorios, incluyendo los ronquidos, dolores en los pulmones, gripe y bronquitis.
Su acción antiinflamatoria puede ayudar a desinflamar las vías respiratorias durante episodios de congestión.
Sorprendentemente, sus beneficios no se limitan solo a la salud respiratoria; también puede ser útil para tratar dolencias estomacales como el reflujo, indigestión, diarrea y úlceras.
Asimismo,los flavonoides contenidos en la bugambilia pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, un dato interesante para personas con diabetes.
¿Cómo preparar la gelatina de bugambilia?
Preparar gelatina de bugambilia es un proceso sencillo que puedes realizar en casa.
Según la youtuber de recetas Maritza Delicias, también mencionada por Infobae, este platillo comienza con la infusión de flores de bugambilia.
Para ello, hierve las flores en un litro de agua hasta que el agua adquiera un color violeta o rojizo. Una vez que hayas obtenido la infusión, cuela el líquido para eliminar los pétalos.
Luego, toma un cuarto de taza de esa infusión y mezcla con dos cucharadas de grenetina hasta que se disuelva por completo.
Vuelve a añadir esta mezcla al resto de la infusión y deja que se enfríe correctamente. Para dar forma a tu gelatina, puedes verterla en un molde amplio o, si lo prefieres, en vasos desechables.
Por último, puedes preparar una mezcla de gelatina cristalina y dejarla enfriar antes de verterla sobre la gelatina de bugambilia ya cuajada.
Si quieres darle un toque especial, decora con algunos pétalos de bugambilia que quedarán visibles en la mezcla y listo.
La próxima vez que pienses en cómo aliviar un resfriado o tos, considera disfrutar de este nutritivo y particular remedio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cinco suplementos que no deberías tomar si tienes artritis, según los expertos
- ¿Cuál es el nivel de colesterol saludable? Esta es la medida exacta que debes tener en tu cuerpo
- El café puede salvar la vida de personas que no hacen ningún tipo de ejercicio, esta es la conclusión de un estudio