Hay alimentos que debemos conocer qué efecto tienen frente a enfermedades, en especial si se trata de productos que “no le gustan” al cáncer.
Entendiendo que sí hay alimentos que le plantan cara al cáncer se deduce, previa consulta con su médico de cabecera, que deben ser incluidos mucho más en nuestra mesa.
Publicidad
5 alimentos que el cáncer “odia”
El doctor Mijail Tapia explica, en sus redes, cuáles son 5 alimentos claves que “no le gustan” al cáncer.
1. Los granos enteros
Publicidad
Los granos, detalla el médico, son altos en fibra y su consumo regular se asocia con menor riesgo de cáncer colorrectal.
Los granos enteros son fáciles de encontrar pero es importante revisar las etiquetas, señalan en el Baptist Health South Florida.
“Abastézcase de arroz integral, arroz silvestre, cebada, avena, quinoa, pasta de trigo entero y pan de trigo entero”, dice Alice Pereira, dietista registrada con la citada organización.
Pide poner “mucha atención” a las etiquetas de los alimentos. Asegúrese de chequear la lista de ingredientes y buscar las palabras “whole” o “whole grains” que en inglés significan “entero” o “granos enteros”.
Oncólogos advierten que estos 2 tipos de alimentos están impulsando el cáncer en menores de 50 años
2. Crucíferas
Aquí los alimentos premium son el brócoli y el coliflor. Ambos son altos en vitamina C y en varios antioxidantes, además tienen efectos hipotensores, describe Tapia.
Sobre el coliflor, también en redes, el Dr. Zinko informa: “Si buscas desinflamar, evitar el cáncer, revitalizar tus células y proteger tu corazón y tu cerebro” este vegetal es el indicado.
“Si quieres mantenerte sano deberías consumir brócoli todos los días”, invita.
Uno de sus 5 fitoquímicos son los componentes azufrados como el sulforafano, que es anticancerígeno.
3. Alimentos altos en probióticos
Habla Tapia del kéfir que se ha asociado a una microbiota más sana y a menor riesgo de tanto de condiciones inflamatorias como de cáncer colorrectal.
Alimentos que los oncólogos recomiendan que no deberías comer en exceso para prevenir el cáncer
4. Frutos secos
En palabras del Dr Tapia, “el cáncer odia los frutos secos”.
Propone consumir almendras, nueces y avellanas. Este tipo de frutos secos son altos tanto en grasas saludables –que tienen propiedades antiinflamatorias- como en fibra.
5. Moras azules o arándanos
Estas frutas tienen alto contenido de un antioxidante llamado antocianina, que se vincula a menor estrés oxidativo y a menor incidencia de cáncer. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El poder inmune del ajo: Estos son los beneficios de su consumo, incluso previene ciertos tipos de cáncer
- Estudio demuestra cómo la carne roja provoca un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal ¿Cuánto se debe comer?
- ¿Qué es la biopsia líquida? Oncólogo habla de la prueba que permite detectar cáncer con una sola gota de sangre