¿Te has despertado alguna vez con la sensación de tener los ojos hinchados y los párpados pesados? Esta molestia tan común puede afectar a cualquier persona y, en la mayoría de los casos, no es causada por ninguna enfermedad grave.
Entonces, ¿cuáles son los síntomas de la inflamación ocular? De acuerdo con Oftalvist, los principales síntomas que una persona puede presentar al tener hinchados los ojos y los párpados son los siguientes:
Publicidad
- Producción de lágrima de forma excesiva, provocando ojos llorosos.
- Sequedad o descamación en el párpado.
- Visión obstruida.
- Enrojecimiento del párpado y el ojo.
- Irritación de los ojos.
- Sensibilidad a la luz.
- Inflamación de la conjuntiva.
Causas comunes de la inflamación ocular
Según Oftalvist, existen varias causas comunes de la inflamación ocular. El cansancio es un factor indiscutible que puede provocar hinchazón en los ojos y párpados. La falta de sueño reparador, por ansiedad o estrés, puede hacer que nos despertemos con los ojos hinchados y una apariencia cansada.
Las alergias también pueden desencadenar la inflamación ocular. Cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a sustancias extrañas, se produce la conjuntivitis alérgica, la cual produce picazón, enrojecimiento y hinchazón en los ojos.
Publicidad
La edad es otro factor que promueve la hinchazón de ojos y párpados a causa del debilitamiento de los músculos que sostienen los ojos, aunque esto puede prevenirse con el buen cuidado de la piel.
¿Cómo tratar la inflamación ocular?
En algunos casos, la hinchazón desaparece solo con una buena noche de descanso o aplicando herramientas para controlar los niveles de estrés y ansiedad. En caso de que la causa de la inflamación sea la edad, se recomienda realizarse una blefaroplastia.
En caso de presentar alergia o si la inflamación está acompañada de dolor y supuración, lo más recomendado es acudir a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
(I)