Salir a hacer ejercicios amerita tener cierta información médica para evitar que en medio de la rutina o al finalizarla te agobien las náuseas.

Por qué dan náuseas cuando se ejercita: 3 causas

El médico endocrinólogo Gustavo Parra informa tres causas que dan pie a ese malestar.

Publicidad

1 ¿Comes antes de salir a tus ejercicios?

Foto: Pixabay/ iha31

Indica Parra que esta situación es la más común: Comer antes de salir a hacer los ejercitarte.

Publicidad

Inicias la práctica con mucha intensidad, aumentas demasiado la frecuencia cardíaca y por supuesto la sangre no está para distribuirse entre el estómago, el intestino y los músculos.

Eso puede dar náuseas, reitera.

Solución: Tienes 2.

  1. Comer poquito o nada antes de ir a ejercitarte.
  2. Si comiste, empieza a entrenar en zonas bajas o con una frecuencia cardíaca controlada

2. La causa puede ser gastrointestinal

Foto: Pexels/Annushka Ahuja

Puede la persona tener esofagitis, reflujo, colitis, úlcera o inflamación del intestino o colon.

Eso puede –explica el médico- ser secundario por algo que esté comiendo o de origen anatómico. Habría que realizar una endoscopia y una ecografía de abdomen para precisar dónde está el problema y trabajarlo a tiempo.

¿Siente náuseas? 11 razones que le ayudarán a entender cuándo preocuparse y cuándo no, según los expertos

3. Cómo está el corazón

Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya

Si las arterias del corazón están obstruidas y tu frecuencia cardíaca va a toda velocidad, uno de los síntomas de que no le está llegando suficiente sangre al corazón puede ser náuseas.

¿Por qué pasa eso?

Explica el endocrinólogo que cuando es la coronaria y ventríloco derechos aumenta la respuesta del sistema nervioso autónomo vagal, cuyo síntoma número 1 es: náuseas.

Si ocurre en frecuencias altas y mejora al bajar la frecuencia cardíaca, pide un chequeo del corazón para evaluar posible isquemia.

Cardiólogo detalla por qué ocurren muertes súbitas en personas que alzan pesas y cuenta cómo prevenirlo

El cardiólogo Aurelio Rojas plantea que nunca se debería empezar a hacer ejercicio sin saber, antes, si el corazón está en perfectas condiciones.

Señala Rojas que la causa más común de muerte súbita durante el ejercicio es el infarto agudo de miocardio.

Y explica que ocurre porque en un esfuerzo importante esas pequeñas placas de ateroma que tenemos en las arterias y que no suelen dar síntomas se pueden romper. (I)

Te recomendamos estas noticias