Como parte del envejecimiento se experimentan ciertos cambios en el organismo y en el comportamiento de cada persona. Uno de esto cambios es despertarse en la madrugada, pero este extraño fenómeno tiene una explicación.
Seguramente has notado que tu sueño se interrumpe a la misma hora y por eso te preguntas qué pasa si uno se despierta a las 3.00 de la mañana todos los días. Es probable que esto se deba a un trastorno de sueño.
Publicidad
Desde el medio Men’s Health se menciona que “existen diversas razones por las que puede estar despertando en mitad de la noche”. Sin embargo, las más comunes tienen que ver con:
- Insomnio
- Envejecimiento
- Estrés
- Medicamentos
- Enfermedades como la apnea del sueño, artritis, depresión, neuropatía, menopausia o problemas de próstata
¿Por qué los adultos se despiertan a las 3.00 de la madrugada?
Si llega un momento en el que te despiertas en la madrugada frecuentemente, a la misma hora o con pocos minutos de diferencia y te cuesta conciliar el sueño nuevamente, el doctor Barry Krakow, especialista en sueño revela cuál es la razón, cita el medio Femina.
Publicidad
“Durante una noche se producen varios ciclos de sueño que duran unas cuatro horas y constan de cinco fases de sueño diferentes”, explica el medio.
Los primeros cuatro son el llamado sueño sin movimientos oculares “que se asocia con una desaceleración continua de las ondas cerebrales y la frecuencia cardíaca, una disminución de la presión arterial y la temperatura corporal y la relajación de los músculos”.
La quinta fase es de movimientos oculares rápidos donde el cerebro se vuelve más activo y se producen los sueños. Aquí se producen microdespertares que probablemente no recuerdes a la mañana siguiente.
Esto es lo que pasa en nuestro cuerpo cuando dormimos hasta tarde todos los días
En palabras del experto, las personas que se van a dormir alrededor de las 11 de la noche “finalizan su primer ciclo de sueño alrededor de las 3.00 de la mañana y mira el reloj cuando se despierta”.
Esto puede suceder varias veces durante varias noches a la misma hora lo que activará el sistema nervioso y se creará un circulo vicioso.
“Dado que el fenómeno es completamente normal y afecta a muchas personas, no hay que preocuparse por ello. Lo mejor que puedes hacer es ignorarlo y volver a dormir lo antes posible”.
(I)