Los niveles elevados de colesterol y triglicéridos son una preocupación común para muchas personas, y no es raro que usted o alguien que conozca haya experimentado aumentos que pueden alarmar. Afortunadamente, existen remedios naturales con hierbas que pueden ayudar a controlarlos.
Mantener el colesterol y los triglicéridos en rangos saludables es de suma importancia sobre todo porque su alza está vinculada con el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Por ejemplo, el colesterol alto puede llevar a la formación de depósitos de grasa en las arterias, con el tiempo pueden obstruir el flujo sanguíneo.
En casos graves, estos depósitos pueden romperse, ocasionar un coágulo y provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, tal como indica la Clínica Mayo.
Publicidad
Las personas que sufren de estas condiciones deben tratar estos problemas con seriedad y considerar alternativas naturales como apoyo al tratamiento médico convencional.
Las 3 mejores hierbas para ayudar a bajar la presión arterial y cómo debes tomarlas
¿Cuál es la hierba que baja el colesterol y triglicéridos?
El sitio web de salud Medical News Today destaca varios estudios que sugieren algunas hierbas que sirven para manejar los niveles de colesterol y triglicéridos.
Específicamente, se mencionan tres que tienen efectos significativos:
1. Romero
El romero se ha identificado por sus potenciales beneficios. Investigaciones, citadas por el portal de salud indican que ingerir diariamente 2, 5 o 10 gramos de esta hierba puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol.
No obstante, se enfatiza la importancia de llevar a cabo estudios adicionales para entender a fondo su efecto sobre el colesterol.
Entre los beneficios del romero destacan sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La Nación señala que esta hierba puede tomarse en forma de infusión, previa consulta con un médico.
2. Extracto de hoja de alcachofa
Un metaanálisis, referenciado por el portal de salud, indicó que el extracto de hoja de alcachofa podría estar asociado con la disminución de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
Según los investigadores, los suplementos de este extracto podrían ser efectivos si se utilizan junto con tratamientos para reducir lípidos en el cuerpo, como el colesterol y los triglicéridos.
3. Albahaca
Una cantidad elevada de albahaca puede reducir los niveles de colesterol total y LDL, conocido como el “colesterol malo”. Para obtener tales beneficios es necesario consumir un mínimo de un gramo diario.
No obstante, como señala Medical News Today, los efectos observados son temporales y aún no se ha determinado si el consumo prolongado de albahaca produce resultados permanentes.
Desde Tua Saúde destacan sus efectos antioxidantes por su composición de flavonoides y taninos y se sugiere el consumo de sus hojas en la preparación de comidas o en forma de té. (I)