La medicina molecular explica cómo con un producto puede ayudar en casos de problema de digestión. Se trata de un rubro que debe verse mucho más que un simple ingrediente.
Así lo indica el doctor Benjamín Ramírez y el producto es el vinagre, recomendado en casos de dispepsia.
Publicidad
La dispepsia, o indigestión, en terrenos médicos “es un término usado para describir uno o más síntomas entre los que tenemos una sensación de plenitud durante la comida, plenitud incómoda después de la comida y ardor o dolor en la parte superior del abdomen”, señala el Colegio Americano de Gastroenterología.
Recomiendan ir al médico si has presentado:
Publicidad
- pérdida de peso o del apetito
- deglución difícil o dolorosa
- dolor abdominal en una zona no epigástrica
- indigestión acompañada de falta de aliento, sudoración o dolor que irradia a la mandíbula, el cuello o el brazo
- vómitos frecuentes
- sangre en el vómito
El “Doctor Digestión” comparte los 5 alimentos que ayudan a calmar el reflujo gástrico
- heces negras similares a la brea (betun)
- síntomas que persisten durante más de 2 semanas
En qué ayuda el vinagre en casos de indigestión
El Dr. Benjamín Ramírez recuerda, en sus redes, que el vinagre se obtiene muchas veces de la fermentación de varios productos
Destaca que el vinagre propiamente ácido acético -como el de mesa- se puede clasificar como una sustancia de acceso libre dentro de la alimentación molecular.
Ramírez explica que “los ácidos débiles, como el ácido acético cuyo Ph oscila entre 3,5 y 5, ayudan al sistema gastrodigestivo para hacer una digestión de las proteínas, es decir, ayudar en la dispepsia”.
Por eso se ha venido recomendando el vinagre para este tipo de condiciones.
5 consejos para aliviar la indigestión
El Colegio Americano de Gastroenterología ofrece 5 consejos:
- Come varias comidas pequeñas, bajas en grasas, durante todo el día a un ritmo lento
- Pregunta a tu médico si puedes suspender el uso de medicamentos que puedan irritar el revestimiento del estómago, tales como la aspirina o medicamentos antiinflamatorios
- Restringe el consumo de café, bebidas carbonatadas y alcohol
- Descansa y en caso de estrés puedes recurrir a la terapia de relajación o el yoga
- Evita fumar. (I)