Todos los extremos son malos, dice un viejo, y acertado, refrán. En medicina abusar de un fármaco o vitamina, por error o por la falsa creencia de que no dejará secuelas, es delicado. Hay que extremar la vigilancia porque pasa hasta con vitaminas que consideramos inocuas. Una de ellas, que favorece a la vista, si se abusa puede afectar no solo a los ojos; puede provocar pérdida del cabello y aumento de la presión intracraneal.

En este caso, ya muchos pillaron cuál es, se trata de la vitamina A.

Publicidad

La vitamina A es muy importante para la visión normal. Foto: Pixabay/StockSnap Foto: PanoSoporte

La vitamina A (retinol) es necesaria para el funcionamiento de las células nerviosas sensibles a la luz (fotorreceptores) presentes en la retina del ojo y, en consecuencia, contribuye a mantener la visión nocturna, explican en MSD Manual.

Cómo tomar la vitamina que falta cuando tu visión es borrosa y tienes resequedad en los ojos

Desde la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) señalan que la vitamina A es importante para el sistema inmunitario, la reproducción, además del crecimiento y el desarrollo. Además, ayuda al buen funcionamiento del corazón y los pulmones.

Publicidad

La vitamina A ayuda a mantener saludables la piel y el revestimiento de los pulmones, del intestino y de las vías urinarias.

MSD Manual

Fuentes de vitamina A

Estos dos alimentos son fuentes de vitamina A. Foto: Pixabay/Jill Wellington

Detalla la ODS que hay dos fuentes de vitamina A:

  1. La vitamina A preformada: se halla en el pescado, en las vísceras (como el hígado), los productos lácteos y los huevos.
  2. Los carotenoides provitamina A se transforman en vitamina A en el cuerpo. Estos se encuentran en las frutas, las verduras y otros productos de origen vegetal.
Las zanahorias aportan vitamina A. Hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado y amarillo, como espinacas, batatas, brócoli, y calabaza de invierno también, dice la ODS. Foto: Pixabay/Couleur

Exceso de vitamina A

El consumo crónico de grandes dosis de vitamina A puede causar daño hepático, dice la MSD.

La mayoría de las personas con un exceso de vitamina A pueden presentar erupción cutánea.

Consumir demasiada vitamina A preformada “puede causar visión borrosa, náusea, mareos, dolores musculares y problemas con la coordinación”.

Si cree tener exceso de vitamina A, vaya al médico. Foto: Pexels/Ksenia Chernaya

El consumo excesivo de vitamina A, enfatiza el medio, provoca pérdida del cabello, piel seca, huesos débiles, labios agrietados, dolores de cabeza y hasta un trastorno poco frecuente caracterizado por un aumento de la presión intracraneal (hipertensión intracraneal idiopática).

¿Qué vitaminas me falta si veo borroso? La recomendación de los oftalmólogos para mejorar la visión

Según la ODS, “si se toma demasiada vitamina A preformada mientras estás embarazada, esto podría ocasionar defectos congénitos en su bebé, lo que incluye anomalías en los ojos, el cráneo, los pulmones y el corazón”. (I)

Te recomendamos estas noticias