Controlar los niveles altos de glucosa pueden ser un dolor de cabeza para muchos. Sin embargo, en la gastronomía oriental podría estar el secreto para manejar esta condición que afecta a millones de personas.
Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes afecta a aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo. La hiperglucemia, o niveles altos de azúcar en sangre, es una consecuencia común de esta enfermedad y puede ocasionar daños severos en el organismo si no se maneja adecuadamente.
Publicidad
En este contexto, la gastronomía oriental, y en particular el uso de ciertos condimentos, podría aportar soluciones para regular los niveles de glucosa.
Condimento japonés que controlar el azúcar
Un aliado para las personas que sufren por niveles de azúcar elevados es el Komezu, o vinagre de arroz, que gana popularidad por sus propiedades en la gestión de la glucosa.
Publicidad
De acuerdo con un estudio, citado por Mundo Deportivo, reveló que el Komezu puede reducir la absorción de azúcares entre un 20% y un 30% durante la primera hora después de las comidas, un periodo crítico en el que los niveles de glucosa suelen elevarse considerablemente.
La efectividad del Komezu se debe principalmente a su componente activo: el ácido acético. Este compuesto controla la glucosa al ralentizar la digestión de los carbohidratos.
Como resultado, la liberación de azúcar en el torrente sanguíneo se efectúa de manera más gradual y controlada y evita los picos repentinos de glucosa.
Uso del Komezu y cómo se prepara
Integrar el Komezu en la dieta diaria es sencillo. Este condimento se puede utilizar en una amplia variedad de platos como sushi, aderezos y marinados, o incluso diluirlo en agua y consumirlo antes de las comidas.
Preparar Komezu no requiere mucha destreza además de ser económico. Únicamente se necesitan 100 gramos de arroz, 300 ml de agua filtrada, tres cucharadas de azúcar y tres cucharadas de levadura en polvo.
Tras lavar el arroz, al menos cuatro veces, y mezclarlo con agua filtrada en un recipiente de vidrio, se deja reposar en la nevera.
Después de no menos de 5 horas, se filtra el agua y se cocina con azúcar a fuego lento durante 25-30 minutos. Se deja enfriar y se transfiere a un frasco de vidrio.
Finalmente, se agrega la levadura y se deja fermentar en un lugar oscuro y temperado de 10 a 15 días, el envase debe estar cubierto con una gasa. Pasado ese tiempo hay que filtrar y se hierve durante 5 minutos. El resultado es un vinagre de arroz apto para usar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así luce la mujer de 74 años que lleva 30 sin consumir azúcar, luego de descubrir que padecía prediabetes
- Especialista en diabetes opina sobre la miel, la azúcar morena y otras formas naturales para endulzar las comidas y bebidas
- Diabetes: Señales que desenmascaran una úlcera diabética mucho antes de que se note en la piel del piel