El potasio es un mineral requerido por el cuerpo para poder funcionar óptimamente. Es considerado un tipo de electrolito que promueve el buen funcionamiento de los nervios, así como la contracción muscular y el mantenimiento del ritmo constante del corazón. Asimismo, facilita tanto el tránsito de los nutrientes a las células como la expulsión de los desechos que estas dejen.
El portal MedlinePlus detalla que consumir una dieta en la que el potasio esté presente, puede ayudar a contrarrestar los efectos nocivos del sodio sobre la presión arteria, así como otros beneficios.
Publicidad
¿Cuál es el vegetal con más potasio y cuáles propiedades tiene?
Se trata de la batata, conocida también como camote. Un vegetal que es considerado como un superalimento, ya que cuenta con un gran valor nutricional y destaca como una de las fuentes más altas de potasio.
En proporción, si una persona come 150 gramos de batata cocida, a su cuerpo ingresan 540 mg de potasio, algo que está por encima de la mayoría de los alimentos populares ricos en este mineral, como por ejemplo la banana, explica El Cronista.
Publicidad
Sus beneficios
Cuando se consume regularmente, puede ayudar a evitar los calambres musculares, perder peso y controlar los niveles de azúcar en la sangre, esto se debe a que cada porción tiene menos de 120 calorías, es rica en fibra (lo que promueve la saciedad) y tiene un índice glucémico moderado y evita picos de azúcar en la sangre.
Asimismo, contiene vitamina A y antioxidantes que actúan contra la inflamación y la retención de líquidos.
¿Cómo se pude consumir la batata?
La batata es un vegetal muy versátil, por ende hay muchas formas de prepararlo: hervida o al vapor, asada, en puré, en ensaladas, o como snack post entrenamientos.
(I)