Trabajar de noche es algo muy común, sin embargo esta práctica en la que se alteran los ciclos circadianos y se invierte el ritmo biológico aumenta el riesgo de afectar el sistema cardiovascular.

Hay evidencia científica que demuestra que “los trabajos nocturnos tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial, un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular”, menciona el el blog Prolaboral.

Publicidad

Para entender cómo afecta el trabajo nocturno a la salud en general el sitio web Quirón Prevención advierte que puede producir alteraciones en la dieta, bajar el rendimiento, aumentar la carga emocional, incrementar la carga física.

Pero, para minimizar el impacto en la salud del corazón puedes seguir algunas recomendaciones que hace el cardiólogo José Abellán.

Publicidad

Tres mitos comunes sobre la salud del corazón que resultan ser falsos, según la Mayo Clinic

Trabajar en el turno de noche está asociado a un mayor riesgo de problemas de corazón, dicen estudios. Foto: Freepik.

Cómo prevenir que el trabajo nocturno afecte la salud del corazón

En un post en su cuenta en Instagram Abellán menciona que “trabajar de noche parece que se asocia con un mayor riesgo de obesidad y de algunas enfermedades”.

Explica que esto se debe a que cuando hay un desajuste en el reloj interno de cada persona “afecta a tu cerebro, a tus hormonas y a tu corazón”. Pero, para minimizar la repercusión del horario de trabajo en tu salud puedes seguir los siguientes tips:

  • Intenta dormir entre 7 y 9 horas al día aunque no sean seguidas. “Si tu horario no es regular intenta no dormir la mañana siguiente de trabajar, una buena siesta te ayudará a llegar a la noche sin trastocar demasiado tu ritmo circadiano”, menciona.
  • Si tu horario si es regular y nocturno y vas a dormir la mañana que sales de trabajar procura usar gafas de sol de camino a casa ya que exponerte al sol antes de dormir dificulta conciliar el sueño.
  • Cuando entres a trabajar de noche prueba dormir algo antes de la jornada o hacer la siesta ese día.
  • Exponte a temperatura fresca antes del turno. El frío ayuda a sincronizar el cuerpo así que darte una ducha con agua fría o a temperatura un poco más baja “te prepara para rendir mejor”.
  • Trabaja con luz brillante que promoverá tu adaptación al horario nocturno.
  • El café ayuda a mantenerte despierto durante el turno, pero procura no tomarlo cuando ya estés por terminar tu jornada y si planeas dormir pronto.
  • Alimentante bien, conecta, has ejercicio regular.

Este es el plan de entrenamiento de un cardiólogo español para fortalecer tu corazón después de los 40 años

El cardiólogo recuerda que llevar un estilo de vida saludable también influye en un buen descanso, así que seguir estas recomendaciones protegerán tu salud en general.

(I)

Te recomendamos estas noticias