La diabetes es una enfermedad metabólica y crónica que se caracteriza por los niveles altos de glucosa en la sangre; si no se cuida puede generar graves daños al corazón, los vasos sanguíneos, la vista, los riñones y los nervios.

Esta patología es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores, incluso, si no se controla bien, aumenta el riesgo de muerte prematura.

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud estima que hay aproximadamente 62 millones de personas con diabetes tipo 2 en las Américas.

Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock

Ejercicios a practicar si tienes alto el azúcar en la sangre

Es importante recordar que cada persona puede tener condiciones físicas diferentes, es por ello que los ejercicios pueden variar de acuerdo a las posibilidades y limitaciones del individuo. Estas son las actividades recomendadas por los expertos, según Voz Pópuli:

Publicidad

1. Caminata: se trata de un ejercicio suave y efectivo. La idea es caminar al menos 30 minutos al día, preferiblemente después de las comidas.

2. Ejercicios aeróbicos: pueden ser actividades como nadar, andar en bicicleta, correr. Estos ejercicios sirven para quemar calorías y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Cómo preparar el licuado de papaya y linaza para controlar el nivel de azúcar en la sangre

3. Entrenamiento de resistencia: consta de levantamiento de pesas, ejercicios con banda de resistencia u otros como flexiones y sentadillas. Este tipo de entrenamientos incrementan la masa muscular, ayudando a mejorar los niveles de glucosa en la sangre.

4. Yoga: sirve para disminuir los niveles de estrés, mejorar la flexibilidad y tener un mejor estilo de vida.

5. Tai chi: combina movimientos suaves y fluidos con técnicas de respiración profunda y relajación. Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ser coadyuvante en el control de los niveles de glucosa en la sangre.

(I)

Te recomendamos estas noticias