Los ácaros, esos diminutos seres que conviven con las personas, son omnipresentes y habitan incluso en la piel y pestañas. Estos insectos microscópicos se encuentran en casi todos los entornos domésticos, y aunque son generalmente inofensivos, pueden provocar algunos problemas.
Los ácaros Demodex, que residen en las pestañas, son microscópicos y no representan una amenaza. No obstante, un aumento excesivo en su población puede derivar en complicaciones.
Publicidad
Estos organismos son portadores de bacterias y su proliferación puede desencadenar blefaritis, formación de costras, picazón, visión borrosa y ojos rojos e inflamados, según informa AARP.
Además, pueden ocasionar ardor, la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, pérdida de pestañas, lagrimeo, caspa y enrojecimiento de la piel adyacente.
Publicidad
Habitualmente, los ácaros se alojan en los folículos pilosos y en las glándulas sebáceas, donde se alimentan de células muertas de la piel y sebo.
Aunque se encuentran con mayor frecuencia en la cara, también pueden hallarse en otras partes del cuerpo, como la ingle, destaca The Washington Post.
Cómo prevenir el exceso de ácaros en la piel
La profesora clínica asistente de optometría, Melanie Mason, de la Universidad de California en Berkeley, mencionada por el Post, señaló que los ácaros son una presencia constante en la piel, forman parte del microbioma normal junto con otros microorganismos.
A pesar de esto, es posible prevenir su proliferación excesiva, que puede causar problemas de salud.
Para aquellos que experimentan síntomas oculares como enrojecimiento, irritación, ardor, lagrimeo, formación de costras o problemas de visión, se recomienda la consulta con un oftalmólogo.
Los tratamientos pueden incluir el uso de exfoliantes faciales, toallitas húmedas con aceite de árbol de té en bajas concentraciones, colirios medicados para controlar la sobrepoblación alrededor de los ojos, y en algunos casos, antiparasitarios y antibióticos para tratar infecciones faciales, apunta el diario ya citado.
Otras opciones para prevenir la proliferación de ácaros, es minimizar la exposición al sol, ya que el calor y la transpiración pueden incrementar la producción de sebo, su principal fuente de alimentación.
Asimismo, es importante no compartir productos cosméticos y reemplazarlos según las recomendaciones, dado que los ácaros Demodex pueden subsistir en ciertos cosméticos por tiempos limitados.
Finalmente, lavar el rostro, incluyendo cejas y pestañas, con un limpiador suave apto para el área ocular y mantener la piel debidamente hidratada. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Síntomas que aparecen en la piel y en la cara cuando tienes hígado graso
- Cinco señales de envejecimiento de la piel que revelan que estás consumiendo azúcar en exceso
- ¿Cómo usar el óxido de zinc para eliminar las manchas en la piel? Prepara una crema casera para ver los resultados