La longevidad es, para muchos, el premio a una vida sana. Claro que la ciencia dirá que tiene mucho que ver la genética, pero a todos, por simple curiosidad, nos ha interesado saber el secreto para llegar al siglo de vida.

¿Cómo vivir 100 años?: Estos son los consejos para vivir más del mayor experto en longevidad

La ciencia ha estudiado el cuerpo, queriendo establecer pautas desde alimentación hasta establecer niveles, como el de la glucosa, para que desde los 50 años nos fijemos el objetivo de vivir 100 años.

Publicidad

Niveles de glucosa que deben mantener para llegar a los 100 años

El site Bioguía difunde que un estudio identificó algunos biomarcadores comunes en personas que viven más allá de los 90 años.

Chequea tus niveles de glucosa, lleva un control y ante la duda, consulta con tu médico. Foto: Freepik Foto: PanoSoporte

Hallaron, tras recopilar datos de 44.000 suecos, que las 1.124 personas que alcanzaron los 100 años tendían a tener niveles más bajos de glucosa a partir de los 60 años. “”Muy pocos centenarios tenían un nivel de glucosa superior a 6,5 al inicio de su vida adulta”, resaltan.

Publicidad

En Vibes citan a la Clínica Mayo para enfatizar que los niveles de glucosa en sangre varían según la edad. Los rangos normales en ayunas para un adulto sería: De 70 a 100 mg/dL (5 a 7.2 mmol/L) .

Luego de haber ingerido la primera comida del día, los niveles normales en personas que tienen entre 50 y 60 años deben tener una glucemia de ≤ 150 mg/dL (8,3 mmol/L). Y los mayores de 60 años, deben tener una glucemia ≤ 160 mg/dL (8,9 mmol/L).

5 consejos para vivir 100 años

Para vivir 100 años... aconsejan velar por la relación con tu pareja, amigos y familiares. Foto: Freepik

1 Mantén el cerebro activo. Trata de resolver a diario un crucigrama, hacer un sudoku o armar rompecabezas, invita la Fundación Ineco.

Así es el test de los 7 minutos para detectar el Alzheimer

2 Arriba ese ánimo. La ansiedad, estrés y pesimismo contribuyen a debilitar el sistema inmunológico, apunta ABS Bimédica.

3. No al sedentarismo. Para ABS, realizar ejercicio moderado al menos durante 30 minutos diarios es suficiente.

4. Sé amigable. Aconsejan velar por la relación con tu pareja, amigos y familiares. “Perdona y olvida. No te aísles, conoce gente nueva”.

¿Cuál es el fruto de la eterna juventud? Pocos lo conocen, aunque retrasa el envejecimiento, es antioxidante y aporta vitaminas

5. Aliméntate. Desde Ineco piden comer cereales , frutas y verduras, lácteos. Y desde ABS resumen: sigue la dieta mediterránea. (I)

Te recomendamos estas noticias