Consumir vegetales es esencial cuando de llevar una alimentación integral se trata. No hay doctor (a) que no los recomiende; no hay madre que no insista a un hijo para que los consuma sin chistar.
La Alianza por la Seguridad Alimentaria recuerda que tanto las frutas como los vegetales “son importantes componentes de una dieta saludable y su consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad”.
Publicidad
Resalta que la Asociación Americana del Corazón y otros organismos internacionales “recomiendan que nuestra dieta incluya 5 o más porciones de frutas y verduras al día”.
El aporte de minerales y vitaminas es esencial.
Publicidad
Error al cocinar vegetales
Para aprovechar al máximo los nutrientes de los vegetales presta atención a lo que explica el llamado “Doctor Salud”, José Luis Martínez, en sus redes sociales.
El médico señala que, con frecuencia podemos cometer ciertos errores al cocinar los vegetales.
El más frecuente es este: “Cocinar los vegetales en demasiada cantidad de agua”.
Explica el médico que “eso hará que se diluya los elementos nutritivos y cuando te toque consumir los vegetales estarás consumiendo fibra sin nutrientes”.
Esta es la forma correcta de cocinar los vegetales para que no pierdan sus propiedades
“No añadas mucha agua para la cocción, sino la justa para cubrir”, aconsejan en BM Supermercados. Proponen también esperar a que el agua rompa a hervir para echar las verduras.
Los vegetales se cocinan al vapor y se comen al dente.
María Gabriela Milo, nutricionista
Aseguran que durante el hervido “se pierde un 40% del ácido fólico, el 45% de la vitamina C y en menor medida las B1, B2 y B6″. Y respecto a los minerales, s”e pierden más cantidad cuanto mayor sea la cantidad de agua que echemos y más pequeños se hayan cortado los trozos”.
Recomendaciones al comer vegetales
Señala el “Doctor Salud” que debemos evitar consumir vino con las ensaladas.
Explica que el vino tiene una gran cantidad de taninos (compuestos químicos naturales), en especial el vino tinto. “Eso va a interferir con la absorción del ácido fólico y de otros elementos nutritivos de los vegetales”.
Y da un consejo muy útil a todos: No se recomienda preparar las ensaladas con mucha anticipación.
Los efectos en tu salud de comer espinacas todos los días
De acuerdo con el “Doctor Salud”, “los vegetales son muy susceptibles a la oxidación” y por eso no debería hacerse una ensalada con tanta antelación. (I)