A cuatro años de que el mundo fuera sacudido por la tormenta sanitaria causada por el covid-19 una nueva cepa del virus llama la atención médica, dado que desde los Estados Unidos se ha reportado un incremento en los casos. La variante se llama FLiRT y sus síntomas, que suelen durar al menos dos semanas, pueden resultar familiares a los de un estado de alergia.

Cuatro nuevas variantes de COVID-19 están bajo monitoreo de la OMS ante su crecimiento en el mundo

Hace un año, mayo de 2023, la OMS declaró “el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional” por el covid-19.

Publicidad

Y advertía “Esto no significa que el covid-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud”.

Qué es FLiRT, la nueva variante del covid-19

FLiRT es el acrónimo de algunas de las mutaciones de la proteína de la espiga de las variantes: F para L en la posición 456 y R para T en la posición 346., dice la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y detallan AARP y Miami Herald.

Publicidad

Esta nueva variante se ha convertido en dominante. Foto: Pexels/Polina Tankilevitch

Las variantes FLiRT, que son de la familia ómicron, parecen ser altamente transmisibles, indica AARP.

Era ómicron JN.1 la cepa que dominaba los casos en Estados Unidos, hasta hace unos meses, explica Miami Herald. Ahora, citando a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) , señala que la KP.2 “representa casi una cuarta parte de todos los casos nuevos” .

Entre el 14 y el 27 de abril de 2024, “FLiRT representó el 24,9% de los casos en Estados Unidos. Por ello, se ha convertido en cepa dominante (...)”, según ConSalud.

Las variantes FLiRT, de la familia ómicron, parecen ser altamente transmisibles. Foto: Pexels/Martin López

La KP.2 “es miembro de un grupo de variantes del SARS-CoV-2 a veces llamadas variantes ‘FLiRT”, precisa Miami Herald.

Síntomas de la nueva variante FLiRT

Resalta Miami Herald que los síntomas de KP.2 “son similares a los de otras variantes ómicron, incluida la JN.1″.

La KP.2 se considera un “descendiente” de JN.1, según la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América

Miami Herald

Médicos ecuatorianos instan a tener respuesta adecuada ante variante del coronavirus denominada FLiRT

Los síntomas pueden abarcar:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor de cabeza
Dolores de cabeza y en el cuerpo pueden presentarse con la variante FLiRT. Foto: Pexels/Usman Yousaf
  • Nueva pérdida del gusto o del olfato
  • Tos
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Congestión o secreción nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor de garganta
  • Diarrea
  • Dolores musculares. (I)

Te recomendamos estas noticias