Tan beneficioso resulta el efecto de las vitaminas en el cerebro que los especialistas en metabolismo promueven su consumo. Estos nutrientes son muy importantes para conservar la memoria.

3 vitaminas beneficiosas para la fortalecer la memoria

¿Quieres saber cuáles son estas fabulosas vitaminas para preservar la memoria?

Publicidad

1. Vitamina B

Foto: Pexels/Vanessa Loring

“Con un menor deterioro cognitivo con la edad” se asocia el hecho de tener niveles adecuados de vitamina B, señala el doctor Francisco Rosero, especializado en endocrinología.

Publicidad

Detalla cuáles son las vitaminas del complejo B: B6, B9 y B12.

  • La vitamina B6 “la encontramos en el plátano y en el pollo”.
  • La vitamina B9 está en espinacas, lentejas y aguacates.
  • Mientras que la vitamina B12 está presente en huevos, carnes rojas y lácteos.

¿Quieres mejorar tu memoria? El cerebro contiene una proteína que se activa con el ejercicio

2. Vitamina D

Foto: Pexels/Blue Bird

Sabes que es la vitamina del Sol y el endocrinólogo Rosero cita que niveles bajos de vitamina D se asocian con

  • Riesgo de demencia y
  • Déficit cognitivo.

Rosero explica que la puedes sintetizar, de manera fácil, en tu piel. ¿Cómo? exponiéndote a la luz solar de 10 a 15 minutos todos los días.

El médico pide que al hacerlo no te coloques bloqueador.

“Recuerda, solo 10 minutos. No es sobreexposición”, advierte.

“Si tienes niveles adecuados de vitamina D vas a estar muy bien de tu memoria”, asegura el famoso endocrino.

Para el doctor Rodrigo Arteaga, “esta vitamina D es la mejor para la salud el cerebro, porque reduce inflamación y apoya el crecimiento de neuronas, manteniendo la salud cerebral”.

3. Vitamina K

Foto: Pexels/ Terrance Barksdale

Señala el doctor que “estudios han demostrado que tener suficientes niveles de vitamina K se asocian con una reducción del 20% del riesgo de demencia.

¿Dónde hay vitamina K?

La vitamina K “la consigues en vegetales como brócoli, espinacas y lechuga”, dice Francisco Rosero.

De igual manera está presente en el aceite de oliva.

Habla de la vitamina K2 y dice que esta la ubicas en los productos fermentados.

Los cuatro errores que cometemos a diario y deterioran la memoria: ¿Qué hacer para evitarlos?

El endocrino resalta que es clave combinar vegetales de hoja verde con aceite, como el de oliva, para mejorar su absorción.

Rosero invita a consumir y/o a reforzar estas tres vitaminas para tener una memoria “que se resista al paso de los años”. (I)

Te recomendamos estas noticias