La grasa abdominal es una de las más difíciles de eliminar cuando se tiene como objetivo perder peso. Y es que aunque se siga una alimentación equilibrada es probable que las calorías líquidas sean las culpables de esa barriguita que no deja de crecer.

“Las calorías liquidas se encuentran en la leche, los refrescos, jugos, bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas y en los ingredientes que acompañan al té y al café”, explica el sitio web Nutrición y Salud Integral.

Publicidad

¿Cuánto ejercicio necesito para quemar las calorías del alcohol? Los licores más populares y su costo calórico

Además, las calorías en líquidos “solubles en agua, se absorben muy rápidamente, es decir, rápidamente llegan al torrente sanguíneo en forma de glucosa o etanol, no demandando gran trabajo digestivo”, es decir que no producen saciedad, como menciona Vitonica.

Ahora bien, el entrenador personal Juan Antonio Martín ofrece algunos consejos que te ayudarán a desaparecer la barriga, además de ofrecer algunas indicaciones sobre los efectos de las calorías líquidas en el cuerpo.

Publicidad

Para adelgazar es imprescindible el déficit calórico y tomar en cuenta que las calorías líquidas pueden resultar un enemigo peligroso en la dieta. Foto: Freepik.

“Si estás en un proceso de pérdida de peso, sabes que cada elección cuenta. Y en este punto tiene bastante importancia también las calorías líquidas, esas que no masticas, pero que pueden sabotear tu progreso”, menciona en una cita que recoge Men´s Health.

¿Cuáles son las calorías líquidas que afectan tu barriga?

En palabras de Martín hay que tener cuidado con las calorías líquidas cuando se está en un proceso de pérdida de peso y menciona como ejemplo tres bebidas específicas, incluso una de ellas se considera saludable pero suma un gran número de calorías.

  1. Aceite de oliva: “un par de cucharadas al día puede sumar 200 calorías” así que hay que ser cuidadosos y usar las cantidades de manera controlada
  2. Bebidas alcohólicas: este tipo de bebidas añade calorías vacías al organismo; es decir; que no aportan nada de nutrientes además que ralentizan en metabolismo
  3. Refrescos y bebidas azucaradas: estas bebidas están cargadas de calorías que suben rápidamente el índice de azúcar en la sangre

Sabemos que no es fácil llevar el control de la cantidad de calorías que consumimos en el día; sin embargo, el entrenador sugiere hacer “elecciones inteligentes” al momento de acompañar las comidas para así lograr resultados efectivos cuando se busca adelgazar.

(I)

Te recomendamos estas noticias