Con la llegada de un nuevo año se fijan objetivos para alcanzar el éxito y la prosperidad, pero también se deben tomar en cuenta los propósitos para mejorar la salud, así que el doctor Mauricio González comparte algunos consejos para tu bienestar.

Por su parte, la Clínica Universidad de Navarra advierte que siempre se deben recordar “algunos de los consejos que habitualmente suelen promocionarse como importantes para mantener un estado de salud óptimo, y para la prevención de enfermedades cuyas consecuencias o complicaciones se pueden minimizar”.

Publicidad

Así que el médico internista y especialista en obesidad comparte en su cuenta de Instagram cuáles son las mejores estrategias para lograr tus metas de salud 2025.

Dos jugos detox con repollo para desintoxicar tu cuerpo y ayudarte a adelgazar los kilos que ganaste en diciembre

Foto: Freepik.

Consejos para cuidar la salud en el 2025

Los consejos básicos para una vida saludable incluye cuidar la alimentación, mantener una actividad física regular, dedicar tiempo al descanso, evitar el consumo de sustancias tóxicas y seguir una cultura de salud preventiva, sugiere la Clínica Universidad de Navarra.

Publicidad

Pero, el doctor Mau, como se le conoce a González en redes sociales añade otros tips para mantener una buena salud que se describen a continuación.

1. La clave es hacerlo fácil

“Entre más sencillo sea algo, más probabilidades tienes de lograrlo”, dice el experto. Así que si empieza haciendo 10 sentadillas al día, menciona como ejemplo, hasta que lo hagas de manera constante y luego aumentes.

2. Pedir ayuda profesional marca la diferencia

“La gente que busca apoyo tiene más éxito que quienes intentan hacerlo solos”, advierte.

3. Establece metas claras, medibles y sostenibles

En este apartado González explica que si tu objetivo es reducir de 1 a 2 centímetros de cintura al mes esta es una meta realista que se puede alcanzar.

Cinco trucos para alargar la juventud que son gratis y nos ahorran además enfermedades crónicas

Una infusión de cúrcuma acompañada de una buena alimentación y ejercicios, pueden ayudar a reducir el abdomen | Foto: Freepik

4. Lo básico siempre será lo más importante

Aquí se refiere a la práctica de comer saludable y ser constante en el ejercicio, dejando a un lado el drama y disfrutando la vida de la manera más simple.

5. El marketing quiere tu atención

El doctor Mau sugiere ignorar el marketing que solo busca “tu atención y tu dinero”. Es mejor enfocarse en lo básico y avanzar paso a paso.

6. Saludable no siempre significa terapéutico

“Comer saludable es esencial, pero a veces no basta para tratar una enfermedad”, señala el doctor Mau al recordar que los hábitos saludables también se debe acompañar con la medicina moderna.

7. La constancia es un músculo

No importa de dónde vengas “todos podemos desarrollarla dentro de nuestras capacidades”, dice.

8. Cuida tu mente y tu entorno

“Lo que consumes y las personas que te rodean influyen muchísimo en tus resultados. Elige bien a quien le prestas atención”, advierte.

(I)

Te recomendamos estas noticias