La inflamación es un problema que, aunque puede parecer algo trivial, en realidad, está relacionado con un montón de dolencias que afectan en el día a día. Pero gran parte de esta inflamación se puede prevenir al tomar decisiones inteligentes.

Esta es la fruta tropical rica en vitaminas que reduce la inflamación, potencia tus defensas y te protege del estrés oxidativo

María Pérez Espín, una experta en hábitos saludables y autora del libro “Empieza hoy y cambia tu vida para siempre”, lo tiene clarísimo.

Publicidad

En palabras de esta especialista, citada por Men’s Health, hay formas de combatir la inflamación crónica, que es un problema que afecta a una gran cantidad de personas que se dedican al fitness y al levantamiento de pesas.

La inflamación es un problema que afecta a una gran cantidad de persona. Foto: Freepik

Trucos para evitar la inflamación

Para sentirse más enérgico y menos inflamado, estos son los consejos de la experta.

Publicidad

1. Adiós a la comida procesada

El primer paso es eliminar la comida ultraprocesada del menú. Sí, esa que viene en paquetes llamativos y está cargada de aditivos y azúcares añadidos.

La experta recomienda apostar por la comida real, la que no necesita etiqueta. Es decir, frutas, verduras, carnes y pescados frescos. El cuerpo lo agradecerá y notará una gran diferencia.

¿Cómo saber si tengo inflamación crónica? Estas son las señales y cómo combatirlas, según una nutricionista

2. Eliminar azúcares

Pérez Espín menciona que hay que tener cuidado con los azúcares. No se trata de eliminarlos por completo, sino de reducir su consumo. Si se puede disminuir al máximo, mejor.

Los azúcares se esconden en muchos productos que parecen inocentes, así que siempre es bueno leer las etiquetas.

Los azúcares se esconden en muchos productos que parecen inocentes.

3. Mantenerse en movimiento

Finalmente lo ideal es moverse. El movimiento debe ser parte de la rutina diaria. Ya sea dando un paseo, haciendo ejercicios en el gym o practicando un deporte, lo que importa es mantener a tu cuerpo activo.

En cuanto a los alimentos, Pérez Espín también recuerda que hay muchos que pueden ayudar a reducir la inflamación. Todos esos alimentos de toda la vida, como las frutas y verduras frescas, son las mejores.

El movimiento debe ser parte de la rutina diaria.

Además, cosas como el Omega 3 y especias como la cúrcuma y el jengibre pueden ser un apoyo antiinflamatorio considerable. No son soluciones mágicas, pero suman mucho en la lucha contra la inflamación.

(I)

Te recomendamos estas noticias