La inflamación es el proceso de respuesta que ejerce el sistema inmunitario tanto contra los invasores como las amenazas, de modo que el organismo pueda atacar las infecciones y sane el daño causado. Sin embargo, puede ser generada por otros factores, como vivir situaciones estresantes y traumáticas.

Aunque se trata de una respuesta común del organismo, cuando alguien vive un estrés constante, la inflamación puede ser excesiva, por otra parte, si los órganos están constantemente en contacto con sustancias inflamatorias, se pueden dañar con el tiempo, reseña Harvard.

Publicidad

Es normal que después de las fiestas, tras consumir golosinas y alimentos salados, las personas empiecen a notarse hinchadas, la buena noticia es que se puede resolver por sí sola en al menos una semana al volver a la rutina diaria, cuando se eliminan los carbohidratos y las grandes cantidades de sal.

¿Cuándo se debe ir al médico si se tienen 50 años y se está inflamado?

Es importante determinar si dicha inflamación no está acompañada de otros síntomas, tales como dolor intenso, pérdida de peso, heces con sangre o cambios en la función intestinal, ya que solo podría tratarse de problemas estomacales funcionales.

Publicidad

¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones de la cirugía de aumento de senos? Todo lo que debes saber

De acuerdo al portal filandés Ilta Sanomat, una persona de 50 años o más debe acudir al médico si empieza a sentir los siguientes síntomas asociados a la inflamación:

  • La inflamación aparece repentinamente.
  • Va acompañada de dolor.
  • La fiebre sube.
  • Se pierde peso sin razón aparente.
  • Se producen vómitos o diarrea prolongada.
  • Hay sangre en las heces.
  • La salud general empeora.
  • La hinchazón perturba el sueño por la noche.
  • En otras palabras, la hinchazón está fuertemente asociada con otros síntomas.

(I)

Te recomendamos estas noticias