No es lo mismo ser un padre protector que ser una madre controladora. Son precisamente los comportamientos de la progenitora los que pueden moldear la personalidad que desarrollará su hijo en un futuro, por eso los hombres criados por madres tóxicas reflejan ciertas características en la adultez.
“La madre es, generalmente, la primera figura de cuidado y apego que un niño experimenta”, menciona el sitio web Psicología y Mente.
Publicidad
Desde este mismo espacio se añade que una relación positiva con la madre “puede hacernos sentir amados y apoyados de forma incondicional”, pero cuando hay “una relación tensa y complicada puede generar inseguridad, dolor y resentimiento”.
¿Cómo es el comportamiento de hombres criados por madres tóxicas?
El blog Unobravo describe a una madre tóxica como una persona “sufrida, esperando compasión y una atención constante”. Añade que utilizan “la victimización para manipular a sus hijos y conseguir siempre lo que quiere, generando un ambiente de culpa y obligación”.
Publicidad
Esta actitud puede ser la clave para entender los comportamientos del hijo que se vuelve adulto con ciertos rasgos como los que describe el Blog Herald.
1. Desapego emocional
Suele ser un mecanismo de defensa para protegerse de las experiencias que vivió durante la infancia, lo que a su vez dificulta establecer conexiones emocionales.
2. Miedo a la confrontación
Si recibió reprimendas en su infancia cuando expresaba desacuerdos, esto se puede considerar como un trauma infantil por lo que en su etapa adulta evitará confrontaciones sin darse cuenta.
3. Dificultad para establecer relaciones
Si no hubo un modelo de comunicación y expresión emocional saludable durante la infancia, es probable que haya dificultad para confiar en otras personas.
Siete rasgos de personalidad que muestran las personas adultas cuando crecen sin mucho dinero
4. Baja autoestima
La crianza con una madre tóxica los vuelve objeto de constantes críticas por lo que sienten una falta de apoyo emocional lo que los lleva a una percepción negativa de su vida.
5. No acepta elogios
Crecer con una madre tóxica significa que no recibió elogios de manera frecuente, lo que interfiere para aceptar las palabras amables.
6. Perfeccionismo
Para las madres tóxicas es probable que nada de lo que haga su hijo sea suficiente lo que lo lleva a tratar de buscar y alcanzar la perfección en todos los aspectos de la vida.
Es probable que el hombre no se de cuenta y desarrolle estos comportamientos de manera inconsciente, pero siempre tendrá la capacidad de cambiar.
“Ser criado por una madre tóxica no significa que estés destinado a repetir sus patrones o permanecer atrapado en estos comportamientos”, refiere el medio. Así que identificar el comportamiento es el primer paso para la transformación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los hombres también son víctimas de violencia física y psicológica, pero las denuncias son mínimas debido a los estigmas, según los especialistas
- ¿Es más saludable para los hombres orinar sentados o de pie?
- Enseñar a hijos a cocinar, limpiar... Los hombres deberían hacer tareas del hogar