Nuestra melena es parte importante de nuestra imagen y autoestima. Un cabello sano y brillante refleja vitalidad y salud. Sin embargo, muchas personas experimentan fragilidad capilar, lo que se traduce en un cabello seco, quebradizo y propenso a la rotura.

Si bien la caída del cabello es un proceso natural que todos experimentamos, un aumento repentino o una fragilidad excesiva pueden ser motivo de preocupación. Por esto, es necesario conocer las señales de que puedes sufrir de alopecia para actuar oportunamente.

Publicidad

Las cuatro mejores maneras de usar el aceite de romero para detener la caída del cabello

¿Tienes el cabello más frágil que de costumbre?

Si tienes cabello frágil, eres más propenso a sufrir pérdida del cabello. Foto: freepik

La fragilidad capilar puede tener múltiples orígenes, algunos de ellos relacionados con nuestros hábitos de cuidado del pelo. El exceso de productos químicos, el calor de secadores y planchas, y la exposición a factores ambientales como el sol, el frío y el aire acondicionado, pueden debilitar progresivamente nuestra cabellera.

Pero también existen factores internos que influyen en la fortaleza de nuestra melena, como las deficiencias nutricionales, los desequilibrios hormonales, el estrés y determinadas patologías, como indica la revista ¡Hola!

Publicidad

Estos elementos pueden provocar que el cabello se vuelva seco, con más probabilidades de que se quiebre o rompa, lo que a su vez da como resultado una mayor pérdida de volumen y brillo.

¿La fragilidad capilar influye en la pérdida de cabello?

La fragilidad aumenta el riesgo de sufrir pérdida de cabello, pero no es la causa principal. Foto: Kwangmoozaa

Según ¡Hola!, si bien la fragilidad capilar suele ser una condición reversible, de no atenderse a tiempo puede derivar en una caída del cabello más marcada y una disminución gradual de la densidad capilar.

El corte de pelo más favorecedor del verano es el “bubble bob”, según Vogue

A pesar de eso, es importante tener en cuenta que la fragilidad por sí sola no se considera una causa primaria de alopecia. La clave está en identificar y resolver las raíces del problema para recuperar la salud y fortaleza de nuestra melena.

(I)

Te recomendamos estas noticias