El llanto del bebé es su forma de comunicarse, pero a veces puede ser difícil descifrar qué lo causa. Por ejemplo, durante los primeros meses de vida, llorar puede ser una señal de hambre, sueño, cualquier malestar o del también conocido cólico del lactante.
De acuerdo con Cuídate Plus, estos son episodios que comienzan sin una causa específica en bebés completamente sanos “entre la tercera y la sexta semana de vida”. Esta afección puede durar varias horas e incluso presentarse de forma repetitiva hasta los tres o cuatro meses de edad.
Publicidad
Beneficios de tomar ácido fólico en mujeres mayores de 50 años: ¿Cuánto debes tomar?
¿Cómo saber si mi bebé llora por cólicos?
En algunas ocasiones, distinguir entre el llanto normal de un bebé y el que es ocasionado por los cólicos puede ser un reto. A pesar de esto, Top Doctors señala que los síntomas más característicos y diferenciadores son los siguientes:
- Llanto intenso y prolongado.
- Conducta agitada.
- Dificultad para calmar al bebé.
- Los episodios se intensifican en las tardes o la noche.
- Flexión excesiva de las piernas hacia el abdomen.
A los cuántos días empiezan a aparecer los primeros síntomas del embarazo
Ejercicios para calmar los cólicos del lactante
Top Doctors también señala que la única manera en la que los padres pueden aliviar los cólicos del lactante es a través de ejercicios fisioterapéuticos.
Publicidad
Por ejemplo, se puede colocar al bebé en posición de “caballito” para ayudar a disminuir el dolor abdominal que causa estos episodios. Otros métodos son balancear suavemente en brazos al bebé o incluso hacerle suaves masajes para liberar la presión.
“Dado que no se sabe con exactitud los motivos que provocan la aparición de los cólicos es complicado establecer unas medidas preventivas. No obstante, los especialistas recomiendan hacer eructar al niño después de las comidas”, resalta también al respecto Cuídate Plus.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Revisa tu alimentación si estás embarazada: comer mucha proteína podría modificar el rostro de tu bebé
- Este es el infalible primer síntoma del embarazo y los otros signos que evidencian la gestación
- ¿Si tengo estreñimiento me puede dar cáncer de colon? Cuáles son las complicaciones de la dificultad para evacuar